

En general, a la gente no le gusta leer en Internet, por lo que conviene hacer textos más cortos o al menos, en los que aparezca información realmente útil. Si tienes un blog o tienes que escribir un texto para una página web, hoy te sugerimos que tengas en cuenta estos consejos antes de lanzarte a la tarea.
Cómo redactar textos en Internet
Para saber cómo redactar textos en Internet, presta atención a las siguientes líneas:
-Claridad. Si quieres redactar un texto atractivo en la red, es mejor que sea con un estilo directo, claro, que la gente quiera detenerse a leer en la pantalla. Para ello es más recomendable escribir menos cantidad que si lo hicieras en un papel, a no ser que se trate de un tema en el que dispongas de muchos datos interesantes. Pero, en todo caso, no fuerces a la gente a leer textos poco relevantes. Elimina todo lo superfluo y piensa en el contenido de cada párrafo. Es mejor que éstos sean breves y con estructuras sencillas y llenas de acción.
-Utiliza un titular descriptivo y que incluya palabras clave para que los motores de búsqueda las localicen.
-Comienza los textos con datos de interés y de reclamo. Tu tarea es prácticamente como la de un periodista y recuerda que en Internet hay demasiada información y temas que se repiten. Si realmente quieres ganar lectores, piensa en escribir algo original, frases de reclamo y comenzar tus textos por la parte más interesante para enganchar a tus lectores.
-Utiliza palabras clave en negrita para estructurar mejor las ideas clave a tu lector.


-Usa el vocabulario de tu público, y que, además va a definir tu estilo. Si estás redactando un texto para un público menos especializado en una temática debes tenerlo en cuenta y utilizar un lenguaje más divulgativo.
-Los enlaces son tus amigos. Utiliza enlaces a páginas con más información si realmente es importante profundizar sobre un tema. Además, los enlaces te ayudan a segmentar la información extensa.
-Apuesta por un diseño sencillo y ordenado. Si jerarquizas la información con los mismos elementos visuales (color, fuente y tipo de letra) ayudas al usuario a ubicarse en la página. No abuses de los tipos de fuente.
-Para que los textos sean visualizados desde cualquier dispositivo o navegador, utiliza fuentes disponibles en todos los ordenadores. Arial y Verdana son muy sencillas de leer, y, por tanto, recomendables. Dales un tamaño de fuente superior a 10.
-Combina los colores de forma adecuada para que el lector se sienta cómodo en tu website y no le duelan los ojos. Es importante saber que el contraste de colores entre el texto -colores oscuros- y el fondo -colores fríos- dará la impresión de limpieza visual.
¿Qué os parecen a vosotros estos consejos para redactar textos en Internet?
Por supuesto para redactar textos bien hay que dominar el idioma y la gramática. A este respecto ¿sabes analizar correctamente la estructura de las oraciones? Si no es así te recomiendo que leas este otro post de nuestro blog: Principales pasos para analizar una oración
La maestra de mi hijo le rompio su examan y es de primer año pedi ayuda con la directora y supervision ya q esto no es todo maltrata ami hijo q puedo hacer me pueden orientar
Mi maestro se la pasa umillando me a mi y a algunos de mis amigos y les pega en la caveza y Cuando fuimoz a hablar con la rectora ella no dijo nada por la rason q no nos creyo ace poco tube un problema con una compañera y el profesor dijo q me ivan a echar del colegio eso q da en manos de la cordinadora yo la verdad quiero tener un futuro pero el profesor y la institusion me lo niegan poreso quiero meterme en un colegio bueno como la nacional de comercio pero nose si me resivan ademas no kiero cantar victoria por q no me an echado y kiero un colegio adonde los profesorez sean umildes …………. Porfabor si alguen puede alludarme a entrar a ese colegio se lo agradesco ???