El análisis sintáctico de oraciones es uno de los puntos a estudiar en la asignatura de lenguaje. Lo cierto es que es sencillo, pero si te cuesta analizar, hoy te damos una serie de trucos sencillos que puedes seguir para que te sea más fácil localizar los elementos a distinguir de la frase.
Las pautas a seguir son las siguientes:
1. Localiza el verbo
2. Localiza el Sujeto observando qué palabra o palabras tienen concordancia con el verbo sin olvidar que hay oraciones impersonales, que carecen de sujeto.
4. Será Predicado Nominal si lleva el verbo ser, estar o parecer. El Predicado verbal es cualquier otro verbo que no sea alguno de los mencionados.
–Núcleo: Puede ser un nombre o pronombre
–Determinante: Palabras que normalmente van delante del nombre y delimitan su significado.
–Adyacente: Complementan el significado del núcleo. Es una función que puede desempeñar un adjetivo , un sintagma preposicional o un sintagma nominal.
–Sujeto omitido, que no está presente en la oración.
6. Analiza el predicado verbal:
-Núcleo: Es el verbo (puede ser una perífrasis verbal).
–Complemento directo: Sintagma nominal que se puede sustituir por lo, la, los, las. Si es de persona va precedido de la preposición “a”. Otro truco para localizarlo, es tener en cuenta que se convierte en sujeto paciente al transformar la oración en pasiva.
–Complemento circunstancial: Suele ser un adverbio o un sintagma preposicional. Hay varios tipos: de lugar (responde a la pregunta ¿dónde?); de tiempo (responde a la pregunta ¿cuándo?); de modo (responde a la pregunta ¿cómo?); de cantidad (responde a la pregunta ¿cuánto?); de compañía (responde a la pregunta ¿con quién?); de instrumento (responde a la pregunta ¿con qué?); de finalidad (responde a la pregunta ¿para qué?) o de causa (responde a la pregunta ¿por qué?).
–Complemento predicativo: Es un adjetivo o sustantivo que se parece a un atributo. Complementa al verbo y a un sustantivo a la vez. Lleva una preposición que exige el propio verbo. Se sustituye por un pronombre tónico precedido de la preposición.
Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo “Pasos para redactar un texto correctamente
¿Qué os parece estos pasos principales para analizar una oración?
Te recomendamos