El análisis sintáctico de oraciones es uno de los puntos a estudiar en la asignatura de lenguaje. Lo cierto es que es sencillo, pero si te cuesta analizar, hoy te damos una serie de trucos sencillos que puedes seguir para que te sea más fácil localizar los elementos a distinguir de la frase.
0 comentarios
ana it
martes, 8 noviembre, 2022
Pautas para analizar una oración
Las pautas a seguir son las siguientes: 1. Localiza el verbo 2. Localiza el Sujeto observando qué palabra o palabras tienen concordancia con el verbo sin olvidar que hay oraciones impersonales, que carecen de sujeto. https://www.youtube.com/watch?v=VoNBJO_m8_o 3. Lo que no es sujeto es predicado. 4. Será Predicado Nominal si lleva el verbo ser, estar o parecer. El Predicado verbal es cualquier otro verbo que no sea alguno de los mencionados. https://www.youtube.com/watch?v=05kVG3IV4bI 5. Analiza el sujeto. Recuerda que en el predicado puede haber otros sintagmas nominales realizando la función de un complemento verbal y que tiene la siguiente estructura: -Núcleo: Puede ser un nombre o pronombre -Determinante: Palabras que normalmente van delante del nombre y delimitan su significado. -Adyacente: Complementan el significado del núcleo. Es una función que puede desempeñar un adjetivo , un sintagma preposicional o un sintagma nominal. -Sujeto omitido, que no está presente en la oración. 6. Analiza el predicado verbal: -Núcleo: Es el verbo (puede ser una perífrasis verbal). -Complemento directo: Sintagma nominal que se puede sustituir por lo, la, los, las. Si es de persona va precedido de la preposición "a". Otro truco para localizarlo, es tener en cuenta que se convierte en sujeto paciente al transformar la oración en pasiva. -Complemento circunstancial: Suele ser un adverbio o un sintagma preposicional. Hay varios tipos: de lugar (responde a la pregunta ¿dónde?); de tiempo (responde a la pregunta ¿cuándo?); de modo (responde a la pregunta ¿cómo?); de cantidad (responde a la pregunta ¿cuánto?); de compañía (responde a la pregunta ¿con quién?); de instrumento (responde a la pregunta ¿con qué?); de finalidad (responde a la pregunta ¿para qué?) o de causa (responde a la pregunta ¿por qué?). -Complemento predicativo: Es un adjetivo o sustantivo que se parece a un atributo. Complementa al verbo y a un sustantivo a la vez. Lleva una preposición que exige el propio verbo. Se sustituye por un pronombre tónico precedido de la preposición. Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Pasos para redactar un texto correctamente ¿Qué os parece estos pasos principales para analizar una oración?
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.