La gran diferencia radica en que el SEO utiliza el conocimiento de técnicas avanzadas y el Community Manager el manejo comunicacional de un mensaje corporativo para competir en el mercado.


Ambos trabajos adquieren un poder repentino y vertiginoso por el aumento de las comunidades y con ellas, el aumento de la presencia de Internet y específicamente las redes sociales, tanto en los hábitos de vida profesional como personal.
Ambos especialistas se crean a partir de una evidente necesidad, y ¿no es en la necesidad donde radica el éxito de cualquier negocio?
Si analizamos las razones por las que el SEO es más necesario que el Community manager y las comparamos con las razones por las que todas las empresas y proyectos de emprendimiento debieran contar con un Community manager, nos situaremos ante un punto muerto en el que es imposible determinar una u otra opción.
De esta forma, vemos que el mayor número de visitas de una Web proviene de los buscadores, específicamente de Google y cada vez más de redes sociales como Facebook o Twiter. En un reciente estudio se ha visto como Google se ha estancado, mientras que Facebook va en aumento.
Existen parámetros que permiten el análisis de la evolución de las técnicas aplicadas, así como las correcciones necesarias en tiempo real. No olvidemos que la red muta permanentemente, es dinámica, cambiante y lo que ayer era válido, posiblemente hoy no lo sea.
El trabajo de posicionamiento se realiza sobre la Web directamente sin intermediarios. Y por supuesto el SEO no entra en acciones de marketing ni promoción, sino que se centra en recoger necesidades y posicionar aquello que las satisface; en ser los primeros en los buscadores.
¿Qué quiere decir esto? Pues, es tan simple, como que si tan sólo el número de visitas de la empresa dependiera de los buscadores, sólo necesitaríamos de un SEO para aumentarlas. Pero como ya hemos dicho, ahora gran parte de las visitas vienen desde las redes sociales. Y es aquí donde entra la figura del Community Manager.
La alimentación recíproca de ambos es el camino más eficiente hacia la rentabilidad y el cumplimiento de los objetivos. El Community Manager sabe los temas de los que hablan los usuarios pero el SEO sabe los temas que les importan. Así si el primero quiere saber cómo dirigirse a su audiencia, el segundo se lo puede decir.
A todo esto ahora hay una nueva carrera en experto en CRO para que cualquier persona pueda aprender todo sobre cómo mejorar el rendimiento digital de una web.
Imagen por Sean MacEntee