¿Para qué sirven las redes sociales en Educación?
Las redes sociales proporcionan que los profesores y los alumnos puedan estar en contacto aún fuera de las clases, y al mismo tiempo, compartir información entre ellos que sea de su interés. Son una herramienta de acercamiento del aprendizaje formal e informal, ya que por un lado, el alumno se expresa por sí mismo, puede entablar relaciones con otros compañeros de clase, y se pueden atender a las exigencias propias de la educación.
Las redes sociales pueden utilizarse para transmitir lo personal, los trabajos que cada uno realiza, ante los demás. Esto puede ser muy enriquecedor, y al mismo tiempo, implica a los alumnos enseñarles dónde están sus límites y a respetar a la comunidad educativa en general. Aumenta el sentimiento de comunidad educativa gracias al acercamiento entre profesores y alumnos que proporcionan las redes sociales.


Se pueden crear grupos de trabajos y, en ese sentido, las redes se convierten en un excelente medio para estar actualizado de cómo avanza un trabajo de clase, facilitar su coordinación y es una manera más de dar a conocer ideas. Puede haber una interacción entre los alumnos, quienes pueden preguntar dudas acerca de materias de las que se tienen que examinar también.
Beneficios de las redes sociales en la educación
Es una forma de comunicarse más con otros compañeros, aunque nunca debe de sustituir el contacto físico entre los alumnos. Es muy positivo que los alumnos puedan crear grupos de trabajo, compartir eventos de interés, dar a conocer sus trabajos...pero las redes sociales son una forma más de comunicación que no debe sustituir las reuniones físicas entre amigos.
La utilidad de las redes sociales está en función del uso que le aportemos, y está claro, en ese sentido, que lo más recomendable es que sea un uso enriquecedor para todos los alumnos y, una forma de interaccionar y facilitar la comunicación con todas las personas de clase.
las redes sosiales son muy importantes para lo alumnos y profesores
BENEFICIOS DE USAR LAS REDES SOCIALES
1. Son un medio de comunicación, de información, de formación actual e interactivo tanto de enseñanza como de aprendizaje.
2. Ayuda tanto a profesores como a alumnos, a familiarizarse con herramientas y aplicaciones como foros, blogs, emails, que son tan necesarios para el desarrollo profesional actualmente.
3. Ayudan a desarrollar competencias digitales y tecnológicas tan necesarias para operar en las empresas o en sus propios emprendimientos o profesiones.
4. Usando las redes sociales y los blogs se fomenta el valor de compartir y colaborar. De esta forma no sólo el profesor transmite conocimientos, sino que favorece la colaboración entre las personas.
5. Favorecen la toma de consciencia de la importancia de socializar, trabajar en equipo, crear su propia imagen online y formar su propia opinión y expresarla con libertad.
6. Permite que los alumnos aprendan “haciendo”, que es como mejor se aprende.
7. Hacen que se le quite el miedo a equivocarse o al ridículo, al estar expuesto ante el mundo online.
8. Ofrecen oportunidades de posicionarse online al profesor, al centro y a los alumnos. Además ofrece oportunidades para la difusión de la actividad institucional y educativa.