Consejos para estudiar

Es difícil dar consejos para estudiar, ya que cada uno tiene su propio hábito y no hay unos patrones que se puedan seguir de manera rígida para progresar en los estudios (en ese caso, todo el mundo lo haría). La clave está en el hábito.

0 comentarios
Consejos para estudiar
alejandrocastellon
miércoles, 29 marzo, 2023

Por eso, creo que el mejor consejo para estudiar es que te organices el tiempo y que seas tú mismo el que diga cuánto vas a estudiar. Es cierto que hay ocasiones en las que no hay más remedio que ponerse ante los apuntes y dedicarle muchas horas. En ese caso, la paciencia y la organización, de nuevo, son clave. Pero sin duda, el hábito es el que manda.

¿Qué te ayuda a estudiar mejor?

Pero también se pueden seguir una serie de consejos más generalizados para estudiar, como la regularidad: tener un hábito de estudio te facilitará la tarea. Dedícale un par de horas diarias, siempre a la misma hora, y te será más fácil aprender y estudiar.

Es recomendable que no empieces por lo fácil, ni tampoco por lo difícil, ya que los extremos no son bueno para comenzar.

Tampoco estudies con música, ya que en ese caso es fácil que te distraigas de los estudios, aunque dependiendo del tipo de música, hay alumnos que consideran que les ayuda a concentrarse. Una vez más cada uno debe encontrar su método ideal.

No estudies en sitios en los que te distraigas con facilidad, y procura estudiar siempre en el mismo sitio (por cuestión de hábito, otra vez). Asimismo, quita de la mesa en la que estés estudiando todo lo que te pueda distraer, y deja sólo los apuntes que necesites y no estudies en sitios en los que haya ruido, hazlo preferiblemente en un sitio que tenga un buen aislamiento acústico.

Tampoco estudies recién comido, ya que con el estómago lleno es más difícil concentrarse.

Otro de los factores clave en el estudio es el descanso, de nada sirve estudiar horas y horas delante de los apuntes, ya que el cansancio te satura la cabeza y no podrás pensar bien. Descansa unos diez minutos cada dos horas.

Siguiendo estos consejos para estudiar, acabarás formando tu propio hábito de estudio que te ayudará a alcanzar los mejores resultados. ¿Por qué no compartes con nosotros tus tips a la hora de ponerte con los estudios? déjanoslos en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *