Cómo estar tranquilo en un examen oral

El miedo, la inseguridad y los nervios exagerados se apoderan de muchos alumnos cuando tienen que enfrentarse a un examen oral. Incluso, algunos de ellos, tienden a quedarse en blanco, tartamudear o sufrir sudoración. Hablar en público es algo a lo que hay que enfrentarse y para que podamos manejar la situación de la mejor manera posible hay que prepararse muy bien la materia de la que nos examinamos, practicar ejercicios de relajación en casa y ser realista con la situación. Os damos algunos consejos para saber cómo estar tranquilo en un examen oral.

0 comentarios
ana it
jueves, 20 febrero, 2014
Cómo estar tranquilo en un examen oral

Los exámenes orales no son plato de buen gusto para muchos alumnos pues el hecho de exponer ante los demás sus conocimientos le puede poner nerviosos. Esto ocurre en parte porque tenemos miedo a que se nos juzgue de forma negativa o porque no controlamos del todo la materia. Tu examinador lo único que quiere comprobar es si sabes la materia, relacionar conceptos y si los tienes bien interiorizados.

Consejos para hacer un buen examen oral

En las próximas líneas te damos algunos consejos para hacer un buen examen oral, son los siguientes:

-No hay nada a lo que temer si te esfuerzas en comprender bien la materia, y ensayas, por ejemplo, en casa o ante un espejo. Puedes contar lo que sabes a tus padres o a algún amigo para que tú mismo valores cuáles son tus puntos débiles a la hora de hablar en público sobre lo que te examinas y puedas corregirlos.

-Si crees que son los nervios los que te juegan una mala pasada cuando te examinas, entonces debes de plantearte hacer ejercicios con la respiración que te ayuden a calmar tu sistema nervioso. Respira despacio y profundamente, y céntrate en la inhalación y exhalación durante unos minutos días previos al examen. Incluso durante la prueba puedes centrarte en tu respiración también si notas que te estás poniendo muy nervioso.

consejos para un examen oral

-No olvides consumir alimentos que sean saludables para nuestro cerebro y que sean ricos en proteínas y carbohidratos complejos. Evita la comida basura rica en azúcar, ya que sólo te proporcionará pequeños aumentos de energía y caídas posteriormente. Es importante que estés concentrado y no te sientas cansado.

-Una mentalidad positiva es fundamental ante un examen oral. Muchas veces, nos enganchamos a pensamientos negativos que nos hacen crear montañas con granitos de arena y tener un miedo exagerado a un examen oral. No pienses en escenarios negativos, ni visualices el fracaso. Debes de centrarte en hacer el examen oral lo mejor que puedas y si suspenses, pues seguro que aprendes a mejorar. Pero no te centres en pensar que la prueba va a salir mal ni dejes que los pensamientos negativos te hagan sentirte inseguro.

-Ten confianza en ti mismo. Cuando estamos nerviosos, tendemos a infravalorarnos y pensar que no somos capaces de sacar adelante una prueba de este tipo. Si te equivocas en algo, no te paralices, ya que seguro que puedes rectificar. En cualquier caso, siempre debes aprender de los errores y no te juzgues pues todos los humanos se pueden equivocar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *