¿Cómo enseñar a los niños a tener paciencia?

Dentro de la educación en valores para los más pequeños, sin duda alguna debemos prestar especial atención para enseñar a los niños a tener paciencia.

0 comentarios
david gonzalez
jueves, 10 agosto, 2023

En el mundo de hoy y especialmente para los más pequeños cada vez es más difícil trasmitir esta enseñanza pues lo normal es que aquello que deseen quieran tenerlo de forma inmediata. Sin embargo enseñarles a tener paciencia es muy importante de cara a su desarrollo como personas adultas y les será de gran utilidad en su vida futura, ayudándoles entre otras cosas a evitar muchas frustraciones.

¿Cómo enseñar a los niños a tener paciencia?

¿Cómo trabajar la paciencia con los más pequeños?

Todos hemos vivido la situación en que un pequeño quiere algo y lo quiere tener en ese mismo instante. Para ellos es difícil gestionar esa impaciencia y muchas veces esta situación deriva en una desagradable rabieta.

Para empezar a trabajar la paciencia con los más pequeños es necesario que pongamos es práctica una serie de aspectos como son:

Dar ejemplo y ser un modelo claro para ellos. En esas edades los niños prestan mucha atención a todo lo que les rodea y muy especialmente en lo que respecta a sus padres. Por lo tanto tienes que prestar especial atención a tu comportamiento hacia él y nunca perder los nervios delante suyo (aunque a veces se haga difícil). Debes tener esto siempre presente, ya sea en un atasco cuando estéis juntos en el coche, o cuando cualquier cosa no salga tal y como tenías previsto.

Del mismo modo, debemos evitar pedir que hagan las cosas de forma inmediata. Olvida pedirle tareas para que las hagan en el momento. Pero ojo, esto no significa que no les trasmitamos la necesidad de no perder el tiempo o de entretenerse en exceso, debemos guardar un equilibrio entre ambas situaciones.

Enséñales a no interrumpir a los demás y a que aguarden su turno en las conversaciones. Además de ser una regla de buena educación y que le servirá más adelante en sus relaciones sociales, aprender a hablar sin interrumpir a los demás es una buena forma de trabajar la paciencia.

Evita darles lo que exijan en el momento, pero se consecuente y cumple con tu promesa de dárselo en el momento adecuado. Por ejemplo si vas con el niño y se le antoja tomarse un dulce, hazle ver que ese no es el momento y que se lo darás después de comer (por ejemplo) y por supuesto asegúrate de dárselo en ese momento. Así estaremos fomentando a que aprendan a que las cosas normalmente no se tienen en el mismo momento que se desean y le estaremos evitando situaciones de frustración cuando sea más mayor.

Practica con ellos juegos que trabajen la paciencia. Por ejemplo, los puzles son una buena idea o los juegos de mesa por turnos, en los que tiene que esperar el suyo para hacer la correspondiente jugada son algunas buenas iniciativas. Hay mucha mas actividades que puedes llevar a cabo con ellos a este respecto como hacer figuras de arcilla, sembrar juntos una planta en una maceta e ir observando con él todo el proceso de crecimiento.

También puedes ir marcando distintos eventos en un calendario para que vaya tachando los días hasta el evento que sea, por ejemplo hasta que sea su cumpleaños o hasta que nos vayamos a ir de vacaciones juntos a algún sitio... hay múltiples posibilidades.

En definitiva, acostumbrar a los niños a que no siempre van a poder tener todo lo que quieren en el momento y enseñarles a tener paciencia hará que de mayores tengan más autocontrol, sean más pacientes y les evitará muchas frustraciones.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *