

Sabemos que en cada clase hay alumnos de todo tipo: aplicados, curiosos, interesados en la materia, pero hay otros que no terminan de motivarse en las clases, están con cierta apatía en el aula, y esto repercute directamente en su rendimiento, en el ritmo de la clase y en sus calificaciones. En este artículo te sugerimos una serie de ideas o trucos para despertar la curiosidad entre los estudiantes.
Despertar el interés en el alumno
¿Quieres despertar el interés y la curiosidad entre tus alumnos? Toma nota de las siguientes ideas:
-Invítalos a pensar. Tendiendo en cuenta la edad del niño, debes de conocer cuales son sus intereses más próximos y buscar puntos de conexión entre la materia que impartes y la realidad de cada niño. Es un buen método, ademas de contarles datos curiosos, hacer unas clases dinámicas en las que participen y se sientan a gusto. En general, puedes crear un contexto de intriga y debes de transmitirles tu gusto y pasión por lo que impartes.


-Programa actividades y salidas que sean de interés de los alumnos y les sirvan para aprender algunos puntos de la materia que impartes. A los estudiantes les encanta desconectar de la rutina diaria de clase y mejor con actividades en las que pueda ver cosas nuevas y estar con sus amigos del aula.
-Gracias a los recursos tecnológicos, el profesor tiene a su alcance la posibilidad de mostrar vídeos interesantes sobre las lecciones que imparte, diapositivas, animaciones, y multitud de información. Debes seleccionar y preparar clases con este tipo de material con los que despertar la curiosidad del alumno.
-Incentivar la participación de los alumnos en la decoración de la escuela. Por ejemplo, para navidades podemos pedirle a cada uno que haya una manualidad con alguna tarjeta o escribir sus nuevos deseos para el año que en breve comienza. Otra idea es tener en cuenta la materia que impartimos y buscar algo con lo que ellos puedan participar. Por ejemplo, si impartimos ciencias naturales podemos pedirles que cuiden un árbol de la clase o un pájaro o ,si es una clase de inglés, podemos cantar un día una canción en esta lengua con su letra impresa para cada uno de ellos.


-Plantear actividades en las que obtengan éxitos tempranos, mejoras rápidas, y sensación de estar haciendo bien las cosas. Por supuesto, hay que reconocerles estos éxitos.
-Haz algo diferente cada día. Bien es cierto que no conviene descolocar al alumno demasiado y perderle en la asignatura, pero si es buena idea preparar alguna tarea diferente a las habituales, más sofisticadas o que realmente sea interesante para los niños.
-Tener en cuenta la realidad de su entorno. Podemos hacer alguna actividad relacionada con alguna noticia actual que sea de importancia para nuestros estudiantes y tengan curiosidad por participar y saber más.
Para seguir profundizando en despertar el interés del alumno, también puedes leer nuestro artículo: Cómo motivar a un alumno a participar en clase
Fuente imagen 1 por flickr