Cómo conectar con tus alumnos

Si te preparas para ser profesor hoy desde nuestro blog de educación te sugerimos algunas ideas que te pueden ayudar a conectar con tus alumnos.

1 comentario
ana it
martes, 12 noviembre, 2013
conectar con los alumnos

Todos recordamos para bien o para mal los profesores que hemos tenidos en nuestra etapa estudiantil. Por lo general, los profesores entrañables son aquellos que motivan al alumnos a querer aprender y que sienten empatía hacia él con un trato personalizado y agradable.

¿Cómo se puede conectar con los alumnos? Es una cuestión complicada de responder ya que el grupo de alumnos es variado y las personalidades de cada uno también y no siempre se puede conectar con todo el mundo.

Consejos para conectar con los alumnos 

Pero, a grandes rasgos algunas ideas te pueden ayudar a tener buenas relaciones con ellos desde el principio:

-Aprende sus nombres. Una forma de hacer saber que te interesan tus alumnos es aprendiéndote sus nombres. Si vas a tener una clase con un elevado número de estudiantes esto te costará pero no te preocupes porque si pones interés en dos semanas podrás aprenderte los nombres de todos sin problemas.

Ten en cuenta también que algunos preferirán que les llames con algún mote o con el apellido y si es así, respétalo.

-Muéstrate agradable y como buen profesor o buena profesora debes estar abierto al diálogo siempre. Todo el mundo tiene días mejores que otros, pero ante todo, tu eres un profesional y se trata de hacer unas clases amenas, ser agradable y tener en cuenta la disciplina también pues aunque te lleves genial con los estudiantes, no deben olvidar la relación que tenéis de profesor -alumno.

Del mismo modo, debes dejar claro desde el primer día que la comunicación con ellos es constante y que te pueden comentar cualquier circunstancia personal relacionada con la materia que impartes.

conectar con los alumnos

-Interésate por sus gustos y sus circunstancias personales. Tampoco invadas sus vidas privadas si ellos no quieren contarte algo, pero el alumno agradecerá que te intereses por sus gustos personales o hobbies. De hecho, podéis comentar algún hobby que tengáis en común.

Es muy importante que lo hagas de forma natural y sin forzar la conversación.

-Si sabes que alguno de tus alumnos tiene problemas familiares o personales pregúntale con delicadeza sobre ello. Las formas son muy importantes y las que nos van a ayudar a conectar mejor con los estudiantes. No le preguntes de manera que te pueda responder con un sí o con un no, sino una pregunta que le haga hablar más como por ejemplo: ¿Por qué estás desanimado?.

Si el alumno te responde con detalles entonces estaréis creando unos vínculos emocionales importantes.

-Ameniza las clases. En función del tiempo que dure la clase que impartes debes de tener en cuenta que si es mucho tiempo es tan cansado para ti como para tus alumnos. Por tanto, es buena idea que lo tengas en cuenta e intentes hacer unas clases dinámicas siempre que sea posible. El alumno te lo agradecerá.

-No lo ridiculizes. Como decíamos antes, a la hora de conectar con los estudiantes debes de cuidar las formas y tratar de ser una persona delicada y nunca reírte de ellos. Hay muchas formas de decir las cosas que se quieren decir sin necesidad de hacer sentir mal al otro.

-Debes de tener en cuenta que cada alumno es diferente y por tanto debes adaptarte a su personalidad y ver si es un niño más sensible, más inquieto o más rebelde para que el trato hacia cada uno de ellos se ajuste a sus caracteres. Tu trato debe ser amable y cuando tengas que señalar algún aspecto a mejorar hazlo de manera constructiva y valora también los puntos positivos que tiene cada uno.

Una buena relación entre profesores y alumnos puede influir incluso en su rendimiento académico. Los alumnos pueden sentirse más o menos motivados a estudiar una materia en función de como sea su profesor. Por tanto, es importante lo que enseñamos y el cómo lo enseñamos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo conectar con tus alumnos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *