

Es importante que el profesor tenga una actitud positiva y que apoye a los alumnos, es decir, debes decirles que seguro lo hacen bien o mejor de lo que creen. Crear una atmósfera abierta y positiva les ayudará mucho, pues te verán como una persona dinámica, flexible y que favorece la buena comunicación.
Cómo hacer que los alumnos participen
Los estudiantes suelen responder bien a un curso que está correctamente organizado y si su profesor es un entusiasta que les sabe transmitir el gusto por la materia que imparte. Es muy importante, para hacer que los alumnos participen en clase, el hecho de ofrecer unas clases amenas, divertidas y útiles en las que se tengan en cuenta el progreso de los alumnos y que faciliten su aprendizaje. De esta forma, en general, los alumnos tienden a responder mejor y a no tener miedo a participar pues saben que eres alguien accesible.
Las actividades que se hagan en clase deben de ser variadas y deben velar por la motivación del estudiante siempre, y para ello debes de tener en cuenta los intereses y la edad de los niños. El trato hacia tus alumnos debe ser el adecuado y siempre de forma positiva. No les ridiculices ni les hagas comentarios que puedan dañarles. Es importante que el estudiante se sienta apreciado y seguro de sí mismo y aunque, por supuesto, tenemos que decirle qué aspectos debe de mejorar también debes hacerle ver cuando ha logrado un buen resultado y valorar su esfuerzo.


Promueve el trabajo en equipo y dales a tus alumnos la oportunidad de trabajar juntos , que se conozcan entre ellos, se apoyen y que no se vean como rivales. Es bueno hacer ejercicios en parejas o en grupos para que los alumnos trabajen y piensen en ideas conjuntas y poder resolver sus ejercicios.
Además, cuando los niños trabajan en grupo tienen más opciones de poner en práctica lo que has impartido y, en ocasiones entienden mejor algunos conceptos cuando es otro estudiante quien se los explica. Es una manera de llevar a cabo la cooperación y de potenciar que los niños se involucren más en sus tareas pues suele ser mucho más divertido cuando trabajan juntos y comentan ideas.
Deja que tus alumnos tomen decisiones y tengan iniciativa. De esta manera, el niño sentirá que le estamos dando mayor responsabilidad y que confíamos en él. Debes ofrecerle opciones que sean igual de aceptables para tí, claro está.
muy buen aporte –muchas gracias Ana por los consejos- te felicito .
saludos hasta donde estés.
felicidades por documento
Disculpe, me podría facilitar la fecha de la publicación
Buen consejo, me ayudaría mejor con ejemplos claros sobre algunas dinámicas para jóvenes.
me gustara mucho me puedan facilitar estrategias desde lo pedagógico para integrar, incentivar, ayudar a los alumnos a aprender con estrategias y dinámicas, a integrarse.
muy buenos consejo pero los grupos son tan variados que en ocasiones es muy difícil a los alumnos que son totalmente tímidos y así intentes con estrategias pero bueno hay logro pero a largo plazo y cosa contraria mejor aprovechar el potencia que cada alumno trae.