Los grados de especialización que pueden obtenerse ofrecen muchas posibilidades y, sobre todo, brindan un alto grado de satisfacción personal y sentido del logro.
Lograr estos objetivos requieren de mucha disciplina, esfuerzo y autocontrol. Algunas veces grandes esfuerzos tanto para estudiar, investigar o sencillamente asistir a las clases.
La vida moderna y la actual situación económica de "crisis" nos lleva a tener que realizar más de una actividad para poder sustentar los gastos y mantenimiento de una carrera universitaria. Todo esto, sumado al hecho del reto personal que conlleva, puede llevar a producir un estado de tensión tal que puede desembocar en estrés académico que si no se sabe reconducir, puede acabar con todas las metas y proyectos.


Si eres estudiante universitario(a) y te sientes agobiado(a) por la vida que llevas y los resultados que tienes que obtener te recomiendo:
- Establece prioridades. Primero lo más importante: TU SALUD.
- Lleva una alimentación sana y balanceada que te permita tener las vitaminas, proteínas y minerales que tu organismo necesita, ya que el cerebro consumirá gran parte para poder rendir en el proceso de aprendizaje.
- Realiza alguna actividad deportiva que te permita liberar energías y tonificar tu cuerpo. Los estudiantes están mucho tiempo sentados y esto hace que ciertas funciones orgánicas se hagan más lentas.
- Los resúmenes, síntesis y análisis son excelentes para poder aprender mejor. Habitúate a ellos y sentirás que tienes gran parte del camino andado y reducirás el agobio.
- No dejes para el final lo que puedas hacer hoy. Hacer las asignaciones con tiempo no sólo te permite reducir el tiempo de respuesta, sino que te quita una preocupación latente en tu mente sobre algo pendiente por realizar.
- Evita las fiestas, trasnochos, sustancias psicotrópicas y otras acciones que puedan llevarte al debilitamiento de tus funciones cognitivas afectando la memoria y el rendimiento cerebral.
- Recuerda que el orden y la disciplina son fundamentales para poder conseguir todo lo que necesitas a la hora de estudiar. Organízate bien y de esta forma facilitarás las labores estudiantiles.
- Si compaginas estudios con familia y trabajo, no te lances en cruzadas de muchas asignaturas porque lo más probable es que no logres abarcar tanto y te quedes a medias, lo que te conduciría al abandono. Poco que atender te dará más efectividad y rendimiento.
- Ten siempre presente tu meta principal. De esta forma no permitirás que los obstáculos sean insalvables y siempre querrás avanzar pase lo que pase. No te dejes abatir por algún suspenso, ya que siempre son recuperables y las oportunidades están allí para aprovecharlas. Tu mejor esfuerzo es lo más importante.
- Los problemas personales suelen ser determinantes para que tengas tranquilidad a la hora de estudiar. No permitas que te envuelvan. De alguna manera los resolverás. Búscate un ambiente distinto: biblioteca, un parque, la casa de algún amigo, etc. y corta con el contexto que pueda estar recordándotelos. Cada cosa en su momento. ¡Ya los resolverás!
Los nervios, la tensión, la falta de sueño, la mala alimentación, los problemas familiares, el mantenimiento económico, las presiones y demás son factores que la mayoría de los estudiantes universitarios deben enfrentar. Lo más importante es saber sobrellevar todo con la mejor disposición posible y planificar con agrado la actividad que se está realizando. Todos estos esfuerzos se verán recompensados con una profesión digna y que dará avance y abrirá oportunidades laborales y profesionales.
QUISIERA SABER SI ME PUEDEN PROPORCIONAR INFORMACION ACERCA DE COMO PUEDO YO COMBATIR EL ESTRES
gacias me sirvio mucho