A pesar de estar asistiendo a la revolución digital, el papel no está desterrado. De hecho, muchos creyeron que los libros electrónicos y los nuevos tipos de enseñanza conseguirían echarlo a un lado, pero no ha sido así en muchos casos.
Uno de ellos es el del ámbito del estudio. Se sigue todavía imprimiendo apuntes y temarios para los alumnos y buscando más información sobre imprentas que lo hagan bien y en tiempo, porque los beneficios de estudiar en papel siguen estando por encima de otros dispositivos inteligentes.
Un estudio de la University of Leicester en Inglaterra lo afirmaba en 2012 y, también con fechas anteriores, se ha demostrado que dispositivos como el IPAD o similares retrasan la lectura cerca de un 10 %.
Además, el hecho de poder subrayar manualmente o utilizar en el empeño distintos colores, ayuda más, no sólo a memorizar, si no a comprender mejor los conceptos que se deben saber. La interacción con el papel siempre va a ser más fuerte que con cualquier dispositivo electrónico, si bien en muchos casos animan a utilizarlos para evitar también el derroche de papel que a veces se realiza de forma inconsciente.
En este contexto cada vez se cuentan con menos equipos en los despachos y se manda a imprimir fuera para evitar un uso inadecuado de la impresora y para que todo aquello que se ha de imprimir sea hecho de manera profesional.
Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar una imprenta? A continuación, destacaremos algunos de los aspectos que se deben tomar en consideración a la hora de elegir.
Te recomendamos