

Ante la crisis económica, seguir estudiando se convierte en una opción muy importante.
La formación profesional es un conjunto de enseñanzas que tienen como objetivo capacitar a los alumnos para poder ejercer un trabajo cualificado de una oferta variada de profesiones.
Para acceder a un ciclo de grado superior hay diferentes vías:
-Con la titulación académica correspondiente: Haber superado los estudios de bachillerato o tener un título de equivalencia (haber superado un bachillerato experimental, el C.O.U o estar en posesión de un título de técnico especialista de FP2 o un módulo 3 experimental).
-Si no se tiene titulación académica, entonces hay que superar una prueba de acceso que se convoca cada año. Para ello, los interesados deberán tener 19 años cumplidos o 18 si se está en posesión del título de técnico de grado medio de la misma familia profesional.
El objetivo de la prueba es comprobar si el estudiante tiene la madurez suficiente y los conocimientos requeridos para formarse en el campo profesional correspondiente al ciclo de grado superior.
-Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
De todas formas, hay que tener en cuenta que las Comunidades Autónomas disponen de competencias para modificar los requisitos que ha establecido el Ministerio de Educación y Cultura. Por tanto, es imprescindible consultar las webs de las Consejerías de Educación de la Comunidad en la que estés interesado.
Las familias profesionales que se pueden estudiar en un ciclo de Grado Superior son diversas y de ramas específicas. Seguramente encuentres alguna que se relacione con tus gustos y preferencias Destacan las artes gráficas, administración y gestión, marketing, electricidad y electrónica, hostelería y turismo, imagen y sonido, informática y comunicaciones, madera, química, sanidad, textil o servicios socioculturales y a la comunidad entre otros.