

1. Mantén la constancia para presentar tu autocandidatura
No te límites a presentar tu candidatura en aquellas ofertas que se ajustan a tu perfil profesional. La proactividad es fundamental durante un plan de búsqueda de empleo. Por ello, contacta con aquellas empresas en las que te gustaría desarrollarte profesionalmente.
Elabora una lista con los datos de aquellos negocios en los que deseas colaborar. Y envía tu currículum por medio de la dirección de contacto indicada en la página web de cada entidad. ¿Cuántas cartas de presentación te comprometes a enviar a lo largo de una semana? Elige un objetivo realista para avanzar hacia la meta.
2. Crea un currículum online
Hoy en día, las tendencias en el sector del mundo laboral dan un gran protagonismo a las nuevas tecnologías. El formato online es muy valorado por los seleccionadores de recursos humanos. Una presentación innovadora mejora la marca personal del candidato.
Crea un currículum en tu sitio web porque esa acción eleva de forma significativa la visibilidad de la trayectoria laboral y de la experiencia académica. Por medio de IONOS puedes crear tu página web en poco tiempo con un diseño optimizado y una plantilla personalizada. Los usuarios pueden consultar la web desde cualquier dispositivo. La página posee un funcionamiento sencillo. Aporta todos los recursos y herramientas necesarias para dar forma a un espacio profesional.
Por ejemplo, tienes la posibilidad de personalizar las imágenes y el texto para transmitir tu propuesta de valor. Y utiliza palabras clave para posicionar la dirección en los buscadores. Una vez que ya cuentes con un espacio totalmente adaptado a tus necesidades, compártelo con tus contactos. Puedes difundirlo por medio de tus redes sociales.
3. Activa el networking
Tú puedes llegar a ser la mejor versión de tu currículum en una entrevista de trabajo. Por medio del networking, otros profesionales pueden conocer tus habilidades, competencias y expectativas. Construir una red de contactos es clave para incrementar la visibilidad del currículum en la búsqueda de empleo. ¿Y dónde puedes establecer nuevas alianzas? En cursos, eventos, congresos, bibliotecas, universidades y espacios coworking.
Pero también puedes utilizar los medios digitales para establecer una comunicación directa con otros perfiles por medio de LinkedIn u otras redes sociales. Utiliza tus habilidades sociales y alimenta tus fortalezas para mostrar tu mejor versión. Crea una estrategia efectiva que combine con acierto acciones de networking online y offline.
4. Fotografía actual
La foto complementa la información del currículum, en definitiva, lo personaliza con más detalle. Es esencial que la imagen sea muy reciente. Por otra parte, es positivo que sea muy profesional y tenga una gran calidad.
Por ello, puedes solicitar el servicio de un fotógrafo especializado para realizar una sesión de fotos para el currículum. Un experto con experiencia en este campo planifica todos los detalles para conseguir un excelente resultado.
5. Contenido actualizado
La calidad del contenido es uno de los aspectos que influye directamente en la visibilidad del currículum para encontrar el primer empleo u otras oportunidades de futuro. La información reciente es muy relevante.
Por ejemplo, es posible añadir información sobre cursos realizados, colaboraciones de voluntariado llevadas a cabo, objetivos cumplidos y experiencias significativas. De este modo, el profesional refleja un comportamiento proactivo que es esencial para gestionar el tiempo con eficacia. Ten en cuenta que un currículum transmite una información valiosa más allá de las palabras.
Una presentación atractiva también ofrece una agradable primera impresión. Por tanto, redacta un buen currículum y, además, invierte tiempo para dar visibilidad al contenido.
No quedes a la espera de recibir ofertas de trabajo interesantes que se ajusten a tu perfil. Así incrementas tus posibilidades de éxito a corto plazo en la búsqueda de otro trabajo.