Beneficios del Tai chi para la educación

La práctica de tai chi está muy extendida en culturas orientales y cada vez son más las familias de Occidente las que deciden apuntar a sus hijos a este tipo de arte marcial. Su práctica es muy importante,  ya que ayuda a los niños a concentrarse mejor, a ser más conscientes de lo que ocurre a su alrededor, a equilibrar sus emociones y a estar más calmados, entre otros. Desde nuestro blog de Educación os contamos los beneficios del tai chi para la educación.

0 comentarios
ana it
martes, 4 febrero, 2014
Beneficios del Tai chi para la educación

A la hora de escoger qué actividad extraescolar pueden hacer nuestros hijos, muchos padres se decantan por las artes marciales, en concreto por la práctica de tai chi. Se trata de una disciplina muy popular en China que moviliza la energía interna del cuerpo mediante algunos ejercicios y ayuda al niño a conseguir beneficios que resultan importantes en su educación:

¿Qué ofrece el tai chi en la educación del niño?

Para saber qué ofrece el tai chi en la educación del niño, os indicamos algunos de sus beneficios más destacados:

-Focaliza la mente del niño. Los niños aprenden a concentrarse y a dirigir su mente  a la práctica del ejercicio. Es una capacidad que si se desarrolla se puede llevar fácilmente a otros ámbitos como el de los estudios.

-Ayuda a calmar a los niños, un beneficio fundamental del Tai chi para tus hijos si son muy nerviosos o les cuesta centrarse en lo que están haciendo. Los principios del tai chi se basan en ceder primero y luego en atacar, y siempre desde el centro de uno. Con su práctica, se va reduciendo lo impulsivo de la persona de manera que prevalece en su sitio sabiendo cómo comportarse en las situaciones que vive.

Beneficios del Tai chi para la educación

-Calma la mente y se aprende a concentrar el pensamiento en el momento actual, en lo que se está realizando en todo momento. La mente deja de divagar en el pasado, en la fantasía o en el futuro.

-Equilibrio de las emociones y un encuentro de la armonía interna, de manera que favorece la autoestima de los niños.  El tai chi permite limpiar los posibles bloqueos mentales y restablecer la circulación de la energía de manera que el niño se siente bien consigo mismo y en armonía.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *