Alimentos para mejorar la concentración en los estudios

Tener una rutina habitual y estudiar en un sitio tanto ordenado como calmado no son los únicos hábitos que pueden seguir nuestros hijos para concentrarse en sus estudios. ¿Sabías que algunos alimentos como el pollo, la pasta o las nueces pueden ayudar a los pequeños de la casa a concentrarse mejor? Toma nota de los 10 mejores alimentos, ideales para el cerebro.

1 comentario
ana it
jueves, 21 septiembre, 2023
alimentos para mejorar la concentración

¿Qué comer para mejorar la concentración de los estudiantes?

Algunos alimentos son básicos para el desarrollo intelectual de nuestros hijos y su rendimiento escolar puede mejorar gracias a ellos. Hoy te contamos cuáles son los 10 más adecuados para mejorar la concentración, la memoria, la coordinación y los niveles cognitivos, y de esta manera no puede faltar en el menú habitual de cada semana.

1. Pan y galletas de grano entero. Como carbohidratos, liberan un aminoácido llamado L-Triptófano, que es absorbido por el cerebro para producir serotonina, una sustancia capaz de promover la relajación y ayuda a inducir el sueño.

Alimentos para mejorar la concentración en los estudios

2. Nueces. Son un gran alimento para el cerebro, ya que aportan gran cantidad de ácidos omega -3, omega-6 y vitaminas B6 y E. Del mismo modo, son reguladoras de la serotonina. Además de ayudar a mejorar la concentración y a responder rápido a las tareas, ayudan a que el cerebro funcione correctamente.

3. Pastas. No pueden faltar en la alimentación de los niños. Proveen al cerebro de glucosa, una fuente de energía fundamental. Para concentrarse, es necesario que el cerebro funcione correctamente y permita el funcionamiento cognitivo.

4.Pollo. Para que los niños consigan mejorar su concentración, son imprescindibles las proteínas que podemos encontrar en platos habituales como el pollo. Cuando la proteína es consumida, se libera otro aminoácido: la L-tirosina, encargada de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas son importantes para poder pensar clara y rápidamente.

5. Huevos. Son conocidos por su aporte de proteínas de gran calidad. Pero, además, los huevos ayudan a que el cerebro tenga memoria a largo plazo. Mejoran el estado de "alerta" y de estabilidad. Junto a este alimento, hay otros como las carnes magras, el pescado y los frijoles que son fuentes de proteínas.

alimentos para la concentración nueces

6. Leche descremada y yogur. Son alimentos que suelen atraer a los niños y que, además aportan energía al cuerpo y al cerebro durante un largo tiempo.

7. Aceite de oliva. Las grasas también favorecen las funciones del cerebro. Ahora bien, hay que escoger "grasas saludables"  como el aceite de oliva o el aceite de pescado.

8. Aguacate. Este alimento tan sabroso ayuda a nuestros hijos a obtener un rendimiento más alto. Aporta grasas monoinsaturadas, que son buenas para mantener y controlar un buen riego sanguíneo, muy importante para el cerebro. Cabe apuntar que ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayuda a construir las celdas de las células nerviosas.

9. Espinacas. Siempre han sido conocidas por sus beneficios en el aprendizaje de los niños, y no pueden faltar en su dieta habitual. Son verduras con unas estupendas propiedades para la salud.

10. Chocolate negro. Es un alimento que suele encantar a todos los niños y que además, les ayuda a concentrarse en los momentos en los que se vea sobrecargado. El chocolate con leche mejora nuestro tiempo de reacción y la capacidad de control. Del mismo modo, ayuda a incrementar la memoria tanto visual como verbal. Eso sí, tampoco conviene abusar de este alimento.

Alimentos para mejorar la concentración en los estudios

Otras recomendaciones sobre la alimentación para los estudiantes

Otras recomendaciones que podemos tener en cuenta en la alimentación de nuestros hijos para que logren una mejor concentración son las siguientes:

-Hidratarse y beber mucha agua durante el día.

-El ejercicio físico junto a una buena alimentación ayuda a que se concentren mejor.

-Una correcta postura a la hora de sentarse, erguido.

-Debe de masticar bien y sin prisas.

-La hora de la comida debe de ser placentera.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Alimentos para mejorar la concentración en los estudios»

  1. Me encanta que nos tengais informados , como madre nos viene fenomenal y son muy interesantes y siiempre es bueno ampliar .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *