El crecimiento personal y social, bien como los nuevos aprendizajes se logran, principalmente, a través del juego y la creatividad. Y en este campo los dibujos para colorear son una tarea esencial ya que permiten empezar a practicar el paso previo a la escritura y, a la vez, a estar sentados y concentrados en una tarea durante algún tiempo. Sin embargo, colorear aporta muchos más beneficios.
Ayuda a expresar sentimientos
Al pintar utilizamos tanto el hemisferio izquierdo, asociado al pensamiento lógico, como el derecho, responsable por la imaginación y la creatividad. Además, la fuerza y el tipo de trazo que utilizará a pintar va a depender en gran medida de la forma como ve el mundo en ese momento, permitiendo reconocer sus necesidades y trabajarlas de forma adecuada.
Favorece la relajación y la concentración
La energía infantil no se agota fácilmente y, sin embargo, en breve les pedirán que se sienten tranquilos y atiendan en clase. Por supuesto, cada niño tiene su personalidad y forma de ser pero es posible aprender a relajarse y concentrarse, por lo menos durante un breve periodo de tiempo. Con la práctica, aguantarán más tiempo sentados y concentrados en la pintura. Este aprendizaje les facilitará bastante la etapa escolar siguiente pues es como un pequeño y divertido entrenamiento.


Aprenden a organizarse
El hecho de pensar en los colores que quiere utilizar para colorear el dibujo que tiene delante es otro entrenamiento necesario para su vida futura. Así, los niños aprenden a organizar sus ideas, a planificar y a seguir un orden para llegar al resultado esperado. Al final, estarán creando en su mente la imagen que quieren lograr y, poco a poco, trabajarán en ella para conseguirlo.
Estimula la creatividad
Colorear para un niño no es pintar cada cosa con su color real. Su visión del modo es distinta a la de los adultos y que sean tan creativos es algo a potenciar. Un árbol no tiene que ser verde o el mar azul.
Permitir que vuele su imaginación les ayudará a abrir su mente y les permitirá entender nociones más abstractas. Además, la creatividad les facilitará en los procesos de solución de problemas por lo que no está de más permitir que la estimulen a diario y que piensen de una forma distinta.
Eleva su autoestima
Si vemos el hecho de colorear como una actividad que relajante, que permite liberar los sentimientos y expresar su modo de entender el mundo a través de los trazos y que les ayuda a concentrarse en sus objetivos, es fácil comprender que también elevará su autoestima. Además, notará como cada vez lo hace mejor y que, incluso siendo distinto, lo que hace tiene valor.