

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en el 2010 se matricularon 244.737 alumnos, un 6,3% más que en el año anterior. Del total de matriculados, el 55,7% han sido mujeres, de éstas han aprobado el 85,1% frente al 84,3% de los varones.
Más de 165.000 alumnos han realizado la fase general en la convocatoria de junio. De ellos el 93,1% ha superado satisfactoriamente las pruebas, un 2,4% más que en el 2009. En la de septiembre, se han matriculado un total de 43.130 personas y ha aprobado el 74,3%.
El dato curioso lo ponen las pruebas de acceso para mayores de 25 años, que este pasado ejercicio y a causa de la mala situación del mercado laboral las han realizado un 18,7% más que en el año anterior (31.033 alumnos) y el 60,0% las ha superado. Asimismo en 2010 también se han implantado las pruebas de acceso para mayores de 45 años, en las que se han matriculado 5.404 alumnos y ha aprobado el 57,2%.
En la fase general, el 50,0% del alumnado ha optado por la modalidad de Ciencias y Tecnología, el 46,9% por la de Humanidades y Ciencias Sociales y el 3,1% por la de Artes. La opción de Humanidades y Ciencias Sociales ha sido elegida por el 53,1% de las mujeres, mientras que el 59% de los hombres ha preferido la de Ciencias y Tecnología.
Un total de 190.671 alumnos se ha presentado a la fase específica. De ellos el 80,4% lo ha hecho en la convocatoria de junio. El 87,9% ha optado por examinarse de una o dos materias de las cuatro a las que se podían presentar. El 69,8% de los alumnos ha superado la prueba en alguna de las materias a las que se ha presentado (70,1% para los hombres y 69,6% para las mujeres).