¿Estás pensando en ir durante una temporada al extranjero para aprender inglés? Pues bien, siempre puedes barajar la opción de trabajar como Au pair, es decir, emplearte como cuidadora de niños y de las faenas del hogar de la familia que te acoja durante las semanas que quieras estar.
Ventajas de trabajar como au pair
El principal objetivo de las estancias au pair es perfeccionar el idioma del país al que acudes. Y, aunque, no es obligatorio, puedes solicitar clases de inglés de pocas horas a la semana que te sirvan de refuerzo en tu país de destino.


No obstante, el hecho de trabajar como au pair en una familia de habla inglesa te ayudará en buena medida a mejorar tu nivel de inglés. Es un programa pensado para jóvenes de entre 18 a 30 años, generalmente, que tengan nociones del idioma y a ser posible experiencia cuidando niños. El hecho de vivir con una familia de habla inglesa durante meses te ayudará a interiorizar mejor el idioma y a desenvolverte en situaciones reales.


Si deseas hacer cursos de inglés a la par que trabajas, la familia con la que convivas puede ayudarte a encontrar las clases más convenientes de acuerdo a tu disponibilidad y a tu nivel de inglés. Las agencias suelen ofrecer múltiples opciones, o bien puedes organizar las clases de inglés desde España o bien una vez que te hayas acomodado en el país de destino.
Es un modo económico de aprender inglés, ya que ahorras en alojamiento al convivir con una familia de habla inglesa y percibirás dinero por tu trabajo. Del mismo modo, es una oportunidad para conocer de cerca una cultura diferente, manejar el idioma con personas nativas que pueden orientarte y aconsejarte mejor cómo puedes mejorar tu nivel.
Si bien es cierto, mientras se trabaja no se aprende tanto el idioma, ya que tu labor será cuidar niños pequeños que apenas comienzan a hablar. Pero, de todas formas, tu aprendizaje está en función de cómo sea la relación que tengas con la familia de acogida. También serán importantes los lazos de confianza que puedas crear con nuevos amigos, y sobre todo, debes de tener paciencia, pues seguramente las primeras semanas sean las más díficiles.


Poco a poco, y según vayas creando más confianza con la gente de tu entorno en el país de destino, será mucho más fácil que te animes a conversar de manera más fluida, y, es en ese momento, cuando más posibilidades tendrás de mejorar el idioma. Es fundamental que intentes relacionarte con gente nativa la mayor parte del tiempo para que puedas avanzar en el idioma.
Como bien sabes, para aprender un idioma es necesario tener entusiamo, esfuerzo, muchas horas de trabajo y poner interés. La paciencia también es importante, pues la mejoría no la vas a notas con pocas semanas de estancia, necesitarás tiempo y, sobre todo, perder el miedo y la vergüenza a hablar inglés delante de los demás.
Del mismo modo, no olvides que se trata de una oportunidad única para tu desarrollo personal y para mejorar tu currículum pues las empresas valorarán de forma positiva tu estancia en el extranjero. Manejar idiomas es primordial y a veces decisivo para conseguir un puesto de trabajo, por lo que invertir tiempo en aprender un idioma como el inglés, suele ser rentable a largo plazo.