¿Cómo ser Au Pair?
Por ejemplo, para ser Au Pair en España, entre otros requisitos, tienes que tener una edad entre 18 y 27 años, ser ciudadanos europeo, estar soltera/o sin hijos, tener conocimientos básicos de español, período de estancia inicial no superior a 1 año, no fumador, estado de salud apto para convivir y trabajar con niños, ausencia de antecedentes penales, etc.
De este modo, los requisitos más genéricos son los mismos vayas al país que vayas. Además, tendrás que ser una persona activa, con ganas de aprender, a la que le gusten los niños, que los entienda y aguante, que seas emprendedor/a, … La dedicación al cuidado de los niños es un elemento importante para ser Au Pair, y que las empresas que gestionan este tipo de trabajos tienen en cuenta.
También es interesante comprobar cuáles son los requisitos para ser Au Pair en Estados Unidos. , otro de los destinos más solicitados:
· Tener experiencia en el cuidado de chicos.
· Tener un sincero interés en compartir la vida diaria de una familia americana
· Tener entre 18 y 26 años.
· Estudios - Requisito mínimo: Secundario completo
· Hablar y entender Inglés
· Tener Registro de conducir o tramitarlo
· Ser no fumadora o prepararse para abandonar el hábito
· Ser físicamente sana.
· Deberás sentirte segura de tu habilidad para cuidar chicos y en asumir la
responsabilidad de los chicos en la ausencia de sus padres
· Estar dispuesta/o a trabajar un máximo de 45 horas a la semana.
· Presentar certificado de buena conducta.
· Pagar el depósito correspondiente
Contenidos relacionados
- Aprender un idioma para ser más competitivo
España tiene un pesado lastre en cuento al aprendizaje de una lengua extranjera. Pero aquellos que quieran prosperar en el mercado laboral, deben tener presente la importancia de aprender un idioma para ser más competitivo. De hecho, para trabajar en Europa es prácticamente imprescindible saber hablar, cuanto menos, un segundo idioma. Así, hablar inglés se antoja como algo necesario para aquellos que quieran prosperar en el mercado laboral, puesto que la sociedad de hoy plantea un alto nivel de requerimientos para la población de todas las edades y áreas de trabajo, y el idioma es un factor determinante a la hora de seleccionar a una persona para un puesto de trabajo. De este modo, cuando una persona incorpora una nueva lengua a su conocimiento, adquiere una nueva herramienta de expresión que le permite desarrollar una conciencia intercultural. Aprender cualquier lengua extranjera conlleva una reflexión sobre la lengua materna, amplía la cantidad de alternativas y situaciones de comunicación, posibilita el contacto con otras culturas, promueve el respeto y la valoración de la cultura propia y la ajena, además de enriquecer al individuo. Para a...
- Requisitos para matricularte en la Escuela de Idiomas
Las Escuelas Oficiales de Idiomas, llevan unas pautas generales establecidas por el Ministerio de Educación, para que los alumnos puedan matricularse de sus cursos. Cada centro de estudios indicará en un tablón de anuncios, en una zona visible, las fechas durante las que los aspirantes pueden solicitar la matrícula del curso de idiomas por el que tenga interés. Existen unos requisitos para poder formar parte del proceso de selección del alumnado y uno de ellos es tener cumplidos los 16 años en el año natural que se matricule, dando la opción a los que tienen 14 ó 15 si justifican que en las enseñanzas obligatorias no reciben o han recibido la formación del curso por el que ha mostrado interés en matricularse. Los menores de edad deben de llevar los datos personales referidos a su madre, padre o tutor, para aportarlos a su expediente. Se puede solicitar cualquiera de las lenguas que se impartan en el centro docente, acreditando que tienen una nacionalidad que no exige conocimiento del idioma en el que se quiere matricular. Siendo extranjero no comunitario, se seguirá la normativa que se encuentre en el momento de la solicitud de matr...
- Requisitos para optar a una beca pública
En este artículo te contaremos algunos de los aspectos relacionados con las becas y ayudas de estudio para que los tengas en cuenta al momento de optar a una. Los datos sobre becas y ayudas educativas en España se han referido a las otorgadas por el Ministerio de Educación y Ciencia y el Departamento de Educación Nacional. Sin embargo, se ha visto que con el paso del tiempo han comenzado a aparecer becas fuera del campo de esta convocatoria, motivo por el cual se decide sistematizar y detallar un acuerdo conjunto de definiciones y normas con todas las informaciones de las Administraciones Educativas. Ayuda de estudio se considera ayuda de estudio a las transferencias a estudiantes ya sea de forma directa o través de instituciones, supeditada siempre al cumplimiento de los requisitos socioeconómicos, para este concepto se da prioridad a los niveles de enseñanza básica, educación infantil y especial. Beca al igual que la anterior es una transferencia directa o indirecta pero que incluye no solamente los niveles socioeconómicos sino también académicos, o bien pueden ser académicos nada más. Se considera becario al estudiante que recibe una...