

Si tu deseo es aprender francés, no sólo tendrás que aprobar los exámenes o leer bien el idioma en cuestión, el objetivo principal también es poder comunicarse con personas que tengan esta lengua como materna de forma que puedas mantener una conversación coherente. Parece tarea imposible, pero no lo es en absoluto siempre que tengas dedicación y constancia en la meta que te has establecido.
Consejos para estudiar francés en casa
De entre los consejos que os ofrecemos para estudiar francés en casa, has de tener en cuenta los siguientes:
Diferencias
Primero debes saber que del francés escrito al francés hablado hay una gran diferencia y los métodos tradicionales de estudio no te prepararán de forma suficiente para poder entablar una conversación más o menos fluida. Así que para estudiar mejor el idioma tendrás que unir varias metodologías para que de este modo tu estudio esté completamente compensado.
Libros de estudio
Antes de nada tendrás que hacerte con libros de estudio en francés del nivel que te encuentres. Si no tienes dinero para comprarte este tipo de libros, puedes acudir a tu biblioteca más cercana y ver qué tipo de libros podrías adquirir temporalmente para tu estudio. No dudes en incidir en la gramática y en hacer muchos ejercicios.
Literatura en francés
Es buena idea que leas libros en francés de diferentes niveles, empezando por ejemplo con libros para niños para evitar la sensación de fracaso y poder ir aumentando el nivel poco a poco. Otra idea estupenda es utilizar libros bilingües en francés / español.


Audio libros y revistas en francés
Estos son recursos estupendos para cualquier estudiante francés pero tendrás que tener un nivel intermedio en este idioma para no desalentarte. No obstante, puedes buscar material con un nivel más bajo si es necesario para poder adaptar el estudio a tus necesidades.
Escuchar audios en francés
Cuando ya tengas la gramática, la lectura y empieces a entender alguna palabra que otra, será hora que empieces a utilizar audios en francés. Puedes ver películas francesas subtituladas en español, escuchar música en francés o buscar en Youtube vídeos en los que salgan personas hablando en este idioma para poder afianzar mejor tu acento y además mejorar el vocabulario.
Intercambio de idiomas
Además, cuando te sientas preparado puedes buscar en Internet páginas de intercambio de idiomas, donde usuarios de diferentes países quedan por Skype para poder intercambiar conversaciones en los idiomas que quieren aprender. Es un método gratis y además tendrás una persona nativa dispuesta a ayudarte a cambio de que le ayudes tú con el español.
¿Te sientes preparado para poder estudiar francés en casa?