

Una vez que hemos finalizado nuestros estudios en la universidad y si estamos interesados en realizar otra carrera, debemos de saber que posiblemente no debamos cursar todas las asignaturas de tu segunda carrera. Existe la posibilidad de convalidar unas con otras. De la misma forma, podemos tener menos asignaturas si convalidamos títulos de idiomas u otras actividades que valgan un determinado número de créditos.
Pasos para convalidar tus estudios universitarios
¿Cómo convalido mis estudios universitarios? Posiblemente tengas algunas dudas acerca del número de asignaturas que se pueden convalidar con tus estudios actuales. Infórmate en la secretaría de la facultad de tu nueva carrera y ellos te indicarán cómo es el proceso y la matriculación de tus nuevas asignaturas.
Se debe tramitar previamente una preinscripción a la carrera universitaria, y una vez que te acepten, podrás tramitar todo el proceso de convalidación de asignaturas.
-Es muy importante que revises cada asignatura de la nueva carrera , los programas de estudio y que prestes atención a los puntos comunes que tiene con la carrera que ya has finalizado.
-Existe un plazo para hacer las convalidaciones y será nuevamente en secretaría donde tienen que resolverte este tipo de dudas. Cuando quede abierto, tendrás que presentar tus certificados en lo que demuestres que has aprobado la primera carrera o los cursos correspondientes. Además, debes de presentar los programas de las asignaturas cursadas.
-Mientras se estudia tu petición, deberás de continuar con el proceso de matriculación. Debes de matricularte en todas las asignaturas que lo consideres, al curso completo.
-En el caso de que no hayas recibido respuesta alguna y comiencen tus clases, deberás asistir a todas las asignaturas del curso. Una vez que sepas el resultado de la convalidación, entonces ya podrás dejar de asistir a las que no sea necesario.
-Si lo que queremos convalidar son cursos de idiomas, deportes o actividades extracurriculares, debes de ponerte en contacto con la secretaría de tu facultad y rellenar los impresos correspondientes. Debes presentar también una certificación que acredite que has cursado con éxito estas actividades.
Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Gestión y homologación de títulos extranjeros en España"
¿Qué te parece esta información para saber cómo convalidar tus estudios universitarios?