Accede a Sanidad desde la FP

Dada la situación del mercado laboral español la demanda de formación para sectores que necesitan cubrir puestos de trabajo crece a buen ritmo y si no se puede acceder a ella en el sector público se busca en el privado.

0 comentarios
miércoles, 22 diciembre, 2010
hospital_by_govBa

Las administraciones públicas tienen más necesidad de personal que capacidad para formarlo por lo que no es de extrañar que la demanda de cursos de formación profesional en el sector privado esté aumentando de forma considerable en los últimos años.

Algo curioso que se da sobre todo en tiempos de crisis es que, mientras hay recortes en el sector público (se reduce el número de funcionarios y la cantidad de plazas a las que acceder mediante oposición) a nivel de las administraciones, en la sanidad ocurre exactamente lo contrario.

La salud no puede esperar, no entiende de crisis y no es algo que se pueda aplazar en el tiempo hasta mejorar la situación económica. Los auxiliares de enfermería, los celadores, personal de cocina, etc., cuentan con unas bolsas de trabajo en constante movimiento. Las ofertas de empleo en sanidad y salud son constantes y la rotación del personal garantiza cierta estabilidad.

Lo de obtener una plaza fija ya es algo mucho más complicado, sobre todo en las categorías más altas del personal. El hecho de tener que aprobar una oposición tira por tierra las esperanzas de muchos que han perdido la confianza en encontrar así el trabajo.

Si bien las bolsas de trabajo están en constante movimiento es importante conseguir los suficientes puntos como para encontrarse en una buena posición a la hora de intentar acceder a una plaza. Los que ya cuentan con una formación. a través de cursos de FP, tendrán que perfeccionar otras áreas que les ayuden a mejorar su calificación profesional en busca de la tan ansiada plaza. Las lenguas autonómicas, inglés, francés,  cursos de reciclaje, cursos de formación complementaria, etc. pueden ayudar en este sentido.

Contenidos relacionados

  • FP sinónimo de trabajo

    En estos tiempos de crisis los titulados en FP son los más demandados por el mercado laboral. La mitad de ellos tardan menos de tres meses en encontrar un puesto de trabajo y de ellos la cuarta parte consiguen un contrato fijo cuando se trata del primer empleo, según el informe Nexos FP 2010 elaborado por Adecco y CEAC. Las nuevas y cada vez más innovadoras titulaciones, la rápida inserción laboral y el contacto directo con las empresas convierten a los estudios de Formación Profesional en una más que atractiva apuesta de futuro. Los propios alumnos que los cursan creen que están más preparados para acceder al mercado laboral una vez finalicen sus estudios y reconocen que han optado por la FP principalmente por sus salidas profesionales. En los últimos años se ha triplicado el número de quienes optan por las especialidades de grado medio, mientras que el bachillerato ha sufrido una caída del 50%. En el pasado curso 2009/10 fueron 500.000 los jóvenes que eligieron la FP para formarse (un aumento del 6%). Más de la mitad de los encuestados sin titulación profesional sitúa la FP como mejor opción para mejorar su carrera profesional. Además, un porc...


  • Trabajar desde casa con el ordenador

    ¿Has conseguido tu primer trabajo y vas a trabajar desde casa con el ordenador? La Red ayuda a los que trabajan desde casa facilitando su tarea. Conocido como teletrabajo, este área requiere de una buena organización y de grandes dosis de autocontrol y motivación. Muy utilizado por profesionales autónomos y por grandes empresas, que buscan en él una forma de que el trabajador se sienta mejor y pueda conciliar más fácilmente su vida laboral y profesional, requiere contar con un ordenador (portátil o de sobremesa) que incluya micrófono y cámara web, así como una conexión estable y rápida (todo el trabajo y las comunicaciones se efectúan a través de Internet). Muy pronto comprobarás los beneficios de trabajar desde casa con el ordenador. Las ventajas del teletrabajo son muchas, pero podemos destacar la posibilidad de que los documentos puedan ser compartidos en tiempo real, lo que permite la colaboración y cooperación en una misma versión de un documento, lo que aumenta el grado de eficiencia en la tarea.   Demos un repaso a las herramientas que Internet pone a disposición de este tipo de trabajadores: 1) Para comunicarse existen ap...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *