
En poco tiempo, los niños deberán adquirir de nuevo los hábitos de estudio, perdidos durante el verano. Para que los pequeños lleven de la mejor forma posible la vuelta al cole, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
Consejos para preparar la vuelta al cole
-Es importante concienciar a los niños con antelación acerca de la vuelta al cole. Para hacerle partícipe de la vuelta a sus estudios, es de gran ayuda que vayan contigo a comprar los materiales escolares, los libros, y que sean ellos mismos quienes escojan el estuche, la mochila, los lápices, los bolígrafos...ya que de esta manera se sentirán mas a gusto a la hora de emprender su vuelta al cole personal. También es buena idea que ayuden a sus padres a forrar los libros nuevos.

-Acostumbra a los niños a levantarse temprano. Es recomendable que se comience a madrugar los días previos antes del primer día de clase para que la vuelta al cole no sea tan dura. Como bien sabes, durante el verano los horarios cambian y los niños se levantan más tarde. En este sentido, es fundamental que cuanto antes se acostumbren a su rutina, mejor será.
Además, de esta manera, el cambio no será tan brusco. De hecho, los especialistas recomiendan que cualquier adaptación debe de ser progresiva. Así estaremos evitando que los niños se sientan cansados cuando comiencen las clases.
-Transmitir calma, seguridad y tranquilidad en casa. Los niños tienden a sentirse nerviosos, sobre todo, los que ingresan al colegio por primera vez, otros tienen ansiedad, pues no quieren volver a la rutina estudiantil y algunos se sienten ansiosos por reencontrarse con sus amigos de clase. En cualquier caso, los padres deben transmitirle seguridad, positivismo y tranquilidad para que la vuelta al cole sea lo más natural posible.

-Motivación al niño. Es importante que el niño se sienta ilusionado con la vuelta al cole y que tenga ganas de aprender cosas nuevas, volver a ver a sus compañeros y de hacer nuevos amigos. Para ello, los padres deben de transmitirle al niño los nuevos conocimientos que aprenderá, las cosas que será capaz de hacer con la vuelta al cole, las excursiones que hará a lo largo del curso, los nuevos profesores...si le hablamos de manera positiva de la vuelta, hay más probabilidades de que el niño tenga ganas de regresar a clase.
-La vuelta al cole también implica el regreso de las actividades extraescolares. Siempre debemos de tener en cuenta los gustos e intereses de nuestros hijos para escoger la actividad adecuada. Esto es una buena forma también de que los niños se sientan motivados con el regreso a la vida estudiantil, y además podrán hacer nuevas amistades.

-Recopilar y organizar la información referida al centro escolar. Es importante que los padres recopilen datos básicos, como los horarios de apertura y cierre, los teléfonos de contacto, la normativa del centro escolar o los servicios médicos que se prestan a los estudiantes. Es información que debe estar clara para los padres.
-Prestar atención a los hábitos alimenticios. Es frecuente que durante la época estival se generen alteraciones en los hábitos alimenticios de la familia. Debes de tener en cuenta que una alimentación sana y equilibrada influye en el rendimiento escolar, por lo que se debe adoptar una dieta adecuada. Un desayuno completo, un almuerzo variado y saludable con recomendaciones que no debes pasar por alto.
Contenidos relacionados
- Cómo afrontar la vuelta al colegio
El mes de septiembre es sinónimo de vuelta al colegio y a los estudios. Los más pequeños de la casa ponen punto y final a las vacaciones y esto no siempre es motivo de alegría para los niños. Lo fundamental es transmitir al niño que la vuelta no es nada negativa y que, el colegio es un lugar donde se aprenden cosas. Poco a poco hay que concienciar a los más pequeños de la vuelta al colegio. Para afrontarlo con éxito conviene tomarlo con optimismo. Por ello hay que explicar a los niños que este proceso ocurre cada año y que conlleva cosas positivas. Volver al colegio implica volver a ver a los amigos, jugar y aprender. Si a pesar de ello, el niño llora o patalea, no hay que prestar atención a ello. Nuevamente debe de insistirse con alegría en que se lo va a pasar muy bien en clase. Esto transmitirá seguridad y confianza. Siempre hay que tener una actitud serena y optimista con los niños ya que, de lo contrario, intuyen la ansiedad de los padres rápidamente. Además de tener una actitud positiva, es importante habituar a los niños de forma gradual. Por ejemplo, días antes de la vuelta, conviene que los niños empiecen a madrugar. Otra forma de ha...
- Cómo elegir el material escolar
Lápices, estuches, mochilas, libros son los materiales escolares que muchos niños quieren estrenar con la vuelta al colegio. En el mercado se puede encontrar una completa gama de modelos y para todos los gustos. También los niños pueden elaborar como manualidad su propio estuche o portalápices. ¿Portaminas o lapicero? Cada uno de ellos tiene sus ventajas. El portaminas siempre aporta el mismo grueso de la línea de acuerdo a la mina que se está utilizando. Sin embargo, con el lapicero esto no pasa, ya que la punta se va desgastando por lo que la línea cada vez es más gruesa en el libro. No obstante, el lapicero suele ser más barato. En cuanto al estuche escolar o plumier también se pueden encontrar de diversos tipos. Están los estuches padel lobb que son un pequeño maletín que se cierra con cremallera. En su interior los materiales están clasificados gracias a unas gomas elásticas que los sujetan. Es muy útil para ver a simple vista dónde está determinado el lápiz que se va a usar. Otro tipo de estuche son los de tipo bolsa. Están hechos de tela y también se cierran con cremallera. En él, los lápices no están clasificad...
- Vuelta a las clases, se inicia la cuesta de septiembre
Se acabó el verano, vuelta a las clases e inicio de la llamada cuesta de septiembre. Para obtener más información al respecto, sigue leyendo. Mes complicado para las familias españolas que tendrán que dedicar casi 700 euros por niño de su presupuesto familiar para que los más pequeños retornen de nuevo a sus centros educativos con los libros, material escolar y, en algunos casos, uniformes reglamentarios. Sin embargo, y según se desprende de un estudio elaborado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, el nivel de gasto se equipara al soportado en el año 2006. De tal forma que los padres deberán desembolsar por un niño que en su colegio le obliguen a llevar uniforme una media de 720 euros mientras que, si este no fuera necesario el importe se rebajará a 600 euros. Los gastos se dividen en: vestuario básico para la vuelta al cole que puede suponer entre calzado, pantalones, cazadora… cerca de 230 euros sin uniforme y 350 euros con él; los libros de texto (los cuales variarán de precio dependiendo del nivel educativo en el que se encuentren) suponen entre 140 y 320 euros y, por...
- ¿Dónde es más caro volver al cole?
Según un estudio elaborado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), la vuelta al cole será más costosa para las familias que residan en Madrid y Barcelona, donde el coste medio por niño sobrepasará los 1.000 euros, mientras que las que vivan en Canarias y Galicia «sólo» tendrán que desembolsar de media 700 euros. El estudio toma como referencia 200 colegios públicos, concertados y privados de todo el territorio nacional y su intención es conocer el impacto que sobre la ya maltrecha economía familiar tiene la vuelta al cole de los más pequeños. El desembolso medio que tendrán que hacer las familias españolas por alumno es de 820 euros, un 6,2% más que el curso pasado, un incremento que según este colectivo se debe al incremento en dos puntos del IVA y la constante subida del precio de los carburantes. La cifra final de gastos incluye el coste de los libros de texto (la partida a la que se dedica mayor cantidad de dinero), material escolar, matrícula (en caso de colegios privados), uniforme o gasto en ropa, el comedor escolar y el transporte. Por Comunidades, las más caras son Madrid (1.072 euros), Cataluña (1.057)...