Vuelta al cole: consejos para prepararla

El fin del verano se acerca y con ello se pone punto y final a las vacaciones de los más pequeños de la casa. Regresar a clase después de más de dos meses de vacaciones no es fácil y por este motivo, los padres deben planificar la vuelta al cole y adaptar a sus hijos al nuevo cambio sin ningún tipo de problemas.

0 comentarios
ana it
martes, 3 septiembre, 2013
vuelta al cole consejos para prepararla

En poco tiempo, los niños deberán adquirir de nuevo los hábitos de estudio, perdidos durante el verano. Para que los pequeños  lleven de la mejor forma posible la vuelta al cole,  te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Consejos para preparar la vuelta al cole

-Es importante concienciar a los niños con antelación acerca de la vuelta al cole. Para hacerle partícipe de la vuelta a sus estudios, es de gran ayuda que vayan contigo a comprar los materiales escolares, los libros,  y que sean ellos mismos quienes escojan el estuche, la mochila, los lápices, los bolígrafos...ya que de esta manera se sentirán mas a gusto a la hora de emprender su vuelta al cole personal. También es buena idea que ayuden a sus padres a forrar los libros nuevos.

vuelta al cole materiales escolar

-Acostumbra a los niños a levantarse temprano. Es recomendable que se comience a madrugar los días previos antes del primer día de clase para que la vuelta al cole no sea tan dura. Como bien sabes, durante el verano los horarios cambian y los niños se levantan más tarde. En este sentido, es fundamental que cuanto antes se acostumbren a su rutina, mejor será.

Además, de esta manera, el cambio no será tan brusco. De hecho, los especialistas recomiendan que cualquier adaptación debe de ser progresiva. Así estaremos evitando que los niños se sientan cansados cuando comiencen las clases.

-Transmitir calma, seguridad y tranquilidad en casa. Los niños tienden a sentirse nerviosos, sobre todo, los que ingresan al colegio por primera vez, otros tienen ansiedad, pues no quieren volver a la rutina estudiantil y algunos se sienten ansiosos por reencontrarse con sus amigos de clase. En cualquier caso, los padres deben transmitirle seguridad, positivismo y tranquilidad para que la vuelta al cole sea lo más natural posible.

vuelta al cole consejos

-Motivación al niño. Es importante que el niño se sienta ilusionado con la vuelta al cole y que tenga ganas de aprender cosas nuevas, volver a ver a sus compañeros y de hacer nuevos amigos. Para ello, los padres deben de transmitirle al niño los nuevos conocimientos que aprenderá, las cosas que será capaz de hacer con la vuelta al cole, las excursiones que hará a lo largo del curso, los nuevos profesores...si le hablamos de manera positiva de la vuelta, hay más probabilidades de que el niño tenga ganas de regresar a clase.

-La vuelta al cole también implica el regreso de las actividades extraescolares. Siempre debemos de tener en cuenta los gustos e intereses de nuestros hijos para escoger la actividad adecuada. Esto es una buena forma también de que los niños se sientan motivados con el regreso a la vida estudiantil, y además podrán hacer nuevas amistades.

vuelta al cole consejos para prepararla con los padres

-Recopilar y organizar la información referida al centro escolar. Es importante que los padres recopilen datos básicos, como los horarios de apertura y cierre, los teléfonos de contacto, la normativa del centro escolar o los servicios médicos que se prestan a los estudiantes. Es información que debe estar clara para los padres.

-Prestar atención a los hábitos alimenticios. Es frecuente que durante la época estival se generen alteraciones en los hábitos alimenticios de la familia. Debes de tener en cuenta que una alimentación sana y equilibrada influye en el rendimiento escolar, por lo que se debe adoptar una dieta adecuada. Un desayuno completo, un almuerzo variado y saludable con recomendaciones que no debes pasar por alto.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *