Ventajas de la Escuela Activa

La escuela es el centro principal de la educación formal. En ella los alumnos aprenden acerca de sus familias, sociedad y sobre sí mismos.  La función principal de la escuela es la de formar nuevas generaciones que tengan la capacidad de continuar con los proyectos y actividades que están establecidos como beneficiosos y base del futuro de los colectivos.  Por muy pobre o alejada de los centros urbanos que pueda estar una población, siempre existe una forma en la cual se forman sucesores.

1 comentario
alondra
miércoles, 25 abril, 2012

En nuestra sociedad, el sistema escolar se ha centrado en la autoridad del maestro. En cientos de horas en las cuales los alumnos escuchan sus explicaciones sin ser partícipes (salvo en puntos muy bien señalados y controlados) de lo que están aprendiendo.  La mayoría de los docentes preparan sus clases y llegan al aula transmitiendo el conocimientos sin permitir que sean los estudiantes quienes deduzcan el aprendizaje. En la escuela activa, la dinámica es totalmente diferente:

78403714

- Son aulas con mucho movimiento. Hay risas, alegrías, conversaciones.  Los alumnos se sienten liberados del yugo del silencio absoluto.

- Las normas están muy bien estipuladas, ya que el profesor nunca se permite el perder su liderazgo. Por lo tanto,  se incentiva el trabajo en equipo.

- Los lazos afectivos entre docentes y alumnos son la base que mueve todo.  Esto incentiva el compañerismo y la libre (pero muy ordenada) participación y evita el protagonismo que es muy negativo. Ningún niño es mejor que otro. Alimentar la motivación es más un reto que transmitir la asignatura.

- La adquisición de confianza y seguridad va a la par del desarrollo emocional, por cuanto los niños se sienten mucho más tranquilos y sin agobios por su conducta.  El deseo natural de todo niño es el movimiento y la perspicacia oral. La escuela activa no prohíbe estas conductas,  sino que las encamina hacia la creación y el aprendizaje, y de hecho son la materia prima de su trabajo.

- Los alumnos tienen derecho a vivir su vida según su propio ritmo.  No es conveniente forzar un proceso de desarrollo emocional en vista de que sólo lograremos alejarle de la maravillosa aventura de aprender.

- Las edificiaciones intentan adecuarse a los objetivos. En esta escuela, las aulas tienen amplias ventanas por donde entra la luz solar.  Se realizan muchas actividades al aire libre.  Se colocan el círculo las mesas de trabajo y sobre todo se habla, se dialoga, sobre todas las materias, contenidos, emociones que producen.  Cuando un alumno dice: "no he tenido tiempo de hacer el deber"...el maestro tiene el reto de enseñarle a organizar su tiempo,  no la "practicidad" de colocarle una nota negativa.

https://www.youtube.com/watch?v=b9_nuLWlms4&feature=related

Algunos padres y madres quieren encontrar esta escuela activa.  Pero,  lamentablemente, son pocas las que pueden encontrarse y también pocos padres interesados.  Esto se da porque el sistema escolar refuerza las mismas condiciones en que padres y maestros aprendieron.

Pero la realidad es que los tiempos han cambiado y lo que antes dio resultados, ahora se está convirtiendo en una tasa de ausentismo escolar muy alarmante.   Nuestra participación en Escuelas para Padres y,  sobre todo,  en las Asociaciones de Padres y Madres,  es lo que puede ir contribuyendo a los cambios que queremos lograr. Si miramos hacia atrás podemos ver cómo millones de seres fueron torturados, humillados y masacrados en nombre de los valores morales o educacionales de esas épocas.

Asi las brujas, los esclavos, el racismo, el machismo, etc. hoy son vistos como grandes desastres de la humanidad...¿Es posible que ciertos aspectos de nuestra educación y formas de vida actual tengan la misma suerte en el futuro?

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Ventajas de la Escuela Activa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *