Muy utilizado por profesionales autónomos y por grandes empresas, que buscan en él una forma de que el trabajador se sienta mejor y pueda conciliar más fácilmente su vida laboral y profesional, requiere contar con un ordenador (portátil o de sobremesa) que incluya micrófono y cámara web, así como una conexión estable y rápida (todo el trabajo y las comunicaciones se efectúan a través de Internet). Muy pronto comprobarás los beneficios de trabajar desde casa con el ordenador.
Las ventajas del teletrabajo son muchas, pero podemos destacar la posibilidad de que los documentos puedan ser compartidos en tiempo real, lo que permite la colaboración y cooperación en una misma versión de un documento, lo que aumenta el grado de eficiencia en la tarea.
Demos un repaso a las herramientas que Internet pone a disposición de este tipo de trabajadores:
1) Para comunicarse existen aplicaciones y servicios tan conocidos como las cuentas de correo gratuitas (Gmail, Yahoo, Hotmail…). Además, aplicaciones como Skype te permiten mantener una conferencia con audio e imagen o realizar una llamada telefónica a otro usuario de este mismo servicio. De esta forma podrás trabajar desde casa con el ordenador fácilmente.
2) Para las tareas propias de oficina en la Red podéis encontrar las ofertas de dos gigantes de la informática: Google y Microsoft. El primero a través de Google Docs y el segundo mediante su servicio Office 365 de bajo costo (5,25 euros/mes) con gran capacidad de almacenamiento para correo, calendario, contactos, edición y visualización de documentos en línea, además de un sistema de conferencias y mensajería instantánea. Trabajar desde casa con el ordenador nunca fue tan fácil.
3) Si necesitas emitir una factura, existen plataformas que permiten la facturación electrónica con un alto grado de personalización. Este es el caso de Endeve (su plan profesional cuesta 19 euros al mes), que permite enviar facturas periódicas automáticamente, personalizarlas y llevar la gestión de los gastos o crear informes con los balances generales de ingresos y gastos. Otras opciones son FacturaGem, Factura Directa o Mi Factura Online.
4) La Red también pone a nuestra disposición una serie de herramientas que nos ayudan a planificar y gestionar mejor nuestro trabajo. Servicios gratuitos como Flexlist, Scribbless o Listigator te ayudarán a compartir tareas y objetivos con un grupo de compañeros. Evertone, por su parte, te puede ayudar a guardar ideas, tareas que queden pendientes, etc. Trabajar desde casa con el ordenador ya es posible gracias a estas facilidades.
5) Para la gestión de proyectos completos entre uno o varios trabajadores es posible recurrir a BaseCamp, una plataforma con una interface muy sencilla y utilizable. En este caso habrá que pagar alrededor de 25 euros al mes por su plan más sencillo.
Así que ya sabes, si te toca trabajar desde casa con el ordenador dispones de una serie de herramientas en la Red que te facilitan el trabajo y te ayudan a que tu rendimiento sea mejor.
¿Y tú?, ¿alguna vez has trabajado desde casa con el ordenador?, ¿como fue la experiencia?, ¿te resulta más cómodo o complicado?, comparte tus ideas y vivencias en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Contenidos relacionados
- Accede a Sanidad desde la FP
Dada la situación del mercado laboral español la demanda de formación para sectores que necesitan cubrir puestos de trabajo crece a buen ritmo y si no se puede acceder a ella en el sector público se busca en el privado. Las administraciones públicas tienen más necesidad de personal que capacidad para formarlo por lo que no es de extrañar que la demanda de cursos de formación profesional en el sector privado esté aumentando de forma considerable en los últimos años. Algo curioso que se da sobre todo en tiempos de crisis es que, mientras hay recortes en el sector público (se reduce el número de funcionarios y la cantidad de plazas a las que acceder mediante oposición) a nivel de las administraciones, en la sanidad ocurre exactamente lo contrario. La salud no puede esperar, no entiende de crisis y no es algo que se pueda aplazar en el tiempo hasta mejorar la situación económica. Los auxiliares de enfermería, los celadores, personal de cocina, etc., cuentan con unas bolsas de trabajo en constante movimiento. Las ofertas de empleo en sanidad y salud son constantes y la rotación del personal garantiza cierta estabilidad. Lo de obtener una plaza fija...
- Acreditación Europea del manejo de ordenador
Su nombre oficial es «European Computer Driving License» (ECDL) y es el equivalente al carné de conducir pero para ordenadores. Este certificado internacional ya está en poder de 9 millones de europeos y acredita de forma oficial la capacitación para trabajar con un ordenador personal y hacer uso de las distintas aplicaciones informáticas comunes con un nivel de competencia básico. Disponer del mismo, ayuda a las empresas que buscan empleados a conocer los conocimientos informáticos reales de los candidatos a un puesto de trabajo. Es muy común leer en los currículum vitae la famosa frase «Informática: conocimientos a nivel usuario», algo que en realidad no aporta mucha información al que lo lee. Otros candidatos optan por señalar una larga lista de programas y software que dominan e incluso aportan títulos obtenidos en distintas academias o centros de formación que avalan la adquisición de esos conocimientos. El ECDL unifica criterios y sirve como método tangible para medir y verificar los conocimientos informáticos de los interesados en el puesto según unos estándares comunes internacionales. Su implantación comenzó en 1997 a propuesta del C...
- Estudiar fuera de casa
Muchos jóvenes se preparan para desplazarse a otra ciudad y estudiar fuera de casa en la universidad, deseada. Varias son las posibilidades que barajan a la hora de alojarse: residencia universitaria, colegio mayor, piso compartido…y la elegida vendrá en función de los recursos económicos y las plazas disponibles. Para ayudar en esta búsqueda son muchas las universidades que ponen al servicio de los nuevos estudiantes servicios de alojamiento. Además, en nuestro país existen varias agencias especializadas por Internet que facilitan estudiar fuera de casa como Aluni.net (Madrid, Sevilla y Valencia), el grupo Resa, BHSS en Barcelona o Vivir en Madrid en la capital de España. La mayoría de las universidades españolas cuenta con su propio servicio de alojamiento y estos se convierten en el primer y mejor recurso para iniciar la búsqueda de residencia, colegio mayor o piso compartido en la nueva ciudad donde se vaya a desarrollar el curso. Estudiar fuera de casa ya es posible. Muchos de ellos cuentan con su propia página web, lo que facilita la búsqueda y el contacto con los mismos. De esta forma en un principio no es necesario tener que desplaza...
- Pruebas para Acreditación Europea de Manejo de Ordenador
Hace un par de días os hablábamos de la Acreditación Europea de Manejo de Ordenador (ECDL). Hoy os contamos cuales son las pruebas para obtener dicho título, pruebas diseñadas y validadas por expertos y académicos de todo el mundo. Los contenidos de estas no tienen relación con ninguna marca específica, pueden ser utilizadas en cualquier entorno de software y se actualizan periódicamente. La organización modular de las distintas pruebas permite un progreso paulatino del alumno. Podrán realizarse en cualquiera de los centros homologados, en ellos se informa de fechas de examen y la documentación que es preciso presentar. Están estructuradas en siete módulos: Conceptos básicos de tecnología de la información.Uso del ordenador y gestión de ficheros.Tratamiento de texto.Hojas de cálculo.Bases de datos.Presentaciones.Información y comunicación. Una vez superado el primer módulo, el alumno obtiene la Tarjeta Europea de Habilidades Informáticas (TEHI). En ella se registrarán los siguientes módulos que se aprueben. Una vez superados los cuatro primeros, se logra una acreditación intermedia denominada EDCL-Start y, cuando se superan los siete ...
- ¿Cuál es la mejor empresa para trabajar en España?
Microsoft desbanca de su tradicional primer puesto a La Caixa como la mejor empresa para trabajar en España. La empresa estadounidense dirigida en España por María Garaña supera por primera vez a la entidad financiera, que ocupó el primer puesto de la lista del indicador internacional Merco durante los cuatro años anteriores. Este ranking se elabora en nuestro país con la colaboración de la escuela de negocios Esade. En el resto de la lista también se han producido variaciones. El Grupo Santander que el año pasado ocupaba la quinta posición, ha pasado a colocarse en tercer lugar. Mercadona también ha escalado posiciones pasando de la novena a una más que meritoria cuarta plaza. Estos son los mejores resultados obtenidos por la entidad financiera y la firma de distribución desde que comenzó a publicarse la lista hace cinco años. El ascenso de ambas ha perjudicado a Iberdrola (de la tercera a la quinta posición) y del BBVA (de la cuarta a la sexta). La lista de las diez mejores empresas para trabajar la completan por este orden, Google, Telefónica, El Corte Inglés y Repsol. Respecto al pasado año se caen de los puestos de cabeza Caja Madrid e...
Creo que este proyecto, ademe1s de resopnder a un desafedo interesante de democratizar la digitalizacif3n, deja en evidencia el gran margen de beneficios que tiene un ordenador comercializado en los paises ricos. Las fortuna que llegammos a pagar por unas me1quinas que deberedan abaratarse! no?