Tipos de test para medir la inteligencia y la personalidad

Los tests de inteligencia son evaluaciones especialmente diseñadas para poder medir la capacidad mental que tiene un individuo de percibir el mundo que le rodea y dar las respuestas más acertadas a las situaciones que se le plantean. Está formado por una serie de preguntas cuyo objetivo es averiguar las destrezas y conocimientos que la persona posee.

0 comentarios
alondra
viernes, 30 marzo, 2012
99806829

Se han utilizado diversos criterios para el diseño de los mismos atendiendo a las diferentes formas en que la inteligencia puede manifestarse.

Actualmente,  se utilizan no sólo los test de inteligencia como tal, sino que se complementan con otros actitudinales y de personalidad, así se hace un análisis general más completo.  Entre los tests más comunes, que miden ciertos estados de niveles intelectuales,  se encuentran:

- Test psicométrico de la personalidad: permite describir y analizar el perfil conductual de las personas.  Más que todo lo utilizan personas, empresas y consultorías de Recursos Humanos. Mide: estilo de liderazgo, habilidades de persuación, nivel actual de motivación, habilidades comerciales, capacidad de análisis, toma de decisiones,  entre otras.

- Test de actitudes disfuncionales de Weissman: tiene que ver con la valoración que una persona hace de los procesos de relaciones e interacción social, lo que espera de ellos y qué están dispuestos a dar a cambio.   Ayuda a determinar los niveles de depresión, fracaso, frustración, etc.

- Test de inteligencia: permiten medir el grado de capacidad mental de una persona en cuanto a aprendizaje y respuesta del individuo. Destacan: Test de información general, Test de comprensión verbal, Test de aritmética, Test de semejanzas, Test de cubos, Test de ensamblaje de objetos, Test de complementos de imágenes y Test de memoria de cifras.

- Test de aptitudes: su objetivo es medir qué disposición se tiene para lograr las metas que se proponen en la vida. Mide la posibilidad de éxito que se tiene en una profesión atendiendo a ciertos rasgos de la personalidad.

https://www.youtube.com/watch?v=qiW8UxY-9t8&feature=fvsr

- Inteligencias múltiples: es un modelo planteado por Howard Gardner, que plantea que no hay una sola inteligencia sino la suma de varias que se compenetran en diferentes niveles para dar como resultado al individuo.

Menciona que el Éxito Académico no es suficiente para catalogarse de inteligente y define la capacidad de las personas utilizando criterios directamente relacionados con las diversas facetas que posee. Se distinguen: las inteligencias linguística, lógica-matemática, espacial, musical, corporal cinéstesica, intrapersonal, interpersonal y naturalista.

120782476



El estudio de la inteligencia está en una nueva etapa en la cual no solamente se está tomando en cuenta la capacidad intelectual que se tenga, sino mucho más la utilización que se haga de ella.

De igual manera,  el norte del sistema educativo, apenas acercándose a  esta visión integrada del individuo, debería ser el de adecuar los conocimientos que se imparten,  al desarrollo de los múltiples objetivos que los seres humanos tienen de vivir mejor y con una calidad de vida de respeto y armonía.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *