Sectores más demandados en 2014
Dentro de estos tres sectores más demandados en 2014, que hemos señalado al principio, conviene hacer las siguientes diferenciaciones:


- Ingeniería: Los ingenieros industriales y de telecomunicaciones tienen muchas posibilidades de encontrar empleo este año. Es importante que los candidatos tengan conocimientos en finanzas, comercio exterior o logística. -Marketing: Es esencial tener una cualificación alta y experiencia en labores comerciales. De hecho, las ofertas de empleo que más abundan en los últimos años tienen que ver con funciones comerciales, que no suelen atraer a muchas personas, pero son perfiles muy demandados actualmente.


-Las TIC: El sector de las tecnologías de la información y la Comunicación es otro de los sectores que encabeza la lista de los que ofrecen mayores oportunidades de empleo. Las profesiones especialistas en e-learning (educar a través de la web), cloud computing (especialistas en la gestión de contenidos en la nube), Big Data (analista de grandes bases de datos) y desarrolladores de aplicaciones móviles serán las más solicitadas. También los perfiles de Marketing on line, Community Manager y expertos en SEO (posicionamiento de contenido en Internet) estarán muy demandados. Otros sectores que van a ser importantes y están por detrás de los nombrados en el ranking son Farmacia, los estudios relacionados con Administración y Dirección de Empresas (ADE), Económicas, el sector de la logística, gestores de cuentas, Jefe de Área y ejecutivo de cuentas y el sector de la distribución ya que las multinacionales son las empresas que más personal reclutarán. Uno de los másteres más demandados y con mayores salidas profesionales es el master data science. El Data Science es una de las profesiones más demandadas. No hay que olvidar que el conocimiento de idiomas también sera esencial para acceder a un buen puesto de empelo y que ya no basta con dominar el inglés, pues muchas empresas solicitan ya perfiles con conocimientos en un segundo idioma.