¿Quieres ser controlador aéreo?

Los controladores aéreos disfrutan de unas altas remuneraciones y de unas condiciones de trabajo muy ventajosas. A cambio, desarrollan un trabajo de una enorme responsabilidad que exige una elevada preparación y un alto grado de profesionalidad.

0 comentarios
jose manuel
martes, 28 junio, 2011
quieres_ser_controlador_aereo

La entidad encargada de gestionar la convocatoria de plazas es AENA, y lo normal es que el número de plazas convocadas sea muy escaso y los aspirantes a ocuparlas sean muchos. No existen grados o licenciaturas que den acceso a una plaza de controlador aéreo, la formación es específica y consta de varias etapas.

La primera etapa o de formación inicial consta de una serie de cursos de controlador, impartidos por formadores certificados u organismos competentes con arreglo a la normativa vigente. Superados los mismos se obtiene la licencia de alumno controlador. Por ley, esta formación inicial sólo puede ser impartida por proveedores certificados por la Agencia Española de Seguridad Aeronáutica (AESA) o por otra entidad de la Unión Europea. Actualmente SENASA es el único proveedor de formación reconocido.

La segunda etapa, también llamada de Formación de Unidad es impartida por los proveedores de servicios de navegación aérea a los alumnos controladores. Con esta formación se obtiene la licencia de controlador de tránsito aéreo. Para poder acceder a ella debes haber superado el proceso de selección que haga el proveedor de servicios de navegación aérea.

El alumno controlador aprovechará esta etapa para especializarse en la dependencia en la que vaya a trabajar, y gestionará tráfico aéreo real bajo la supervisión de un controlador instructor.

quieres_ser_controlador_aereo

Las convocatorias de oposiciones a controlador aéreo te preparan para que seas capaz de aprobar las pruebas y puedes acceder a esta formación, con la que conseguirás tu título de Controlador Aéreo. Para ello deberás cumplir con una serie de requisitos necesarios para poder formarte como controlador aéreo:

  • Tener 21 años. En casos especiales la autoridad nacional de supervisión puede expedir la licencia de controlador de tránsito aéreo a solicitantes menores de 21 años que hayan finalizado la formación inicial y la formación de unidad y cumplan el resto de estos requisitos.
  • Ser titular de una licencia de alumno controlador de tránsito aéreo y haber superado un plan de formación de unidad.
  • Poseer un certificado médico válido y en vigor.
  • Buen nivel de inglés y castellano (demostrado).
  • Haber superado el proceso de selección del proveedor.

Una vez obtenida la titulación podrás ejercer en diferentes servicios según tus acreditaciones.

Servicio de control de aeródromo:

Gestionado desde AENA u otros proveedores autorizados, que se ejerce desde torre. Para optar a este área debes poseer la acreditación de: control de aeródromo visual y control de aeródromo por instrumentos

Servicio de aproximación:

Es un servicio competencia íntegra de AENA y se puede ejercer tanto desde centros de control como desde torre. Para trabajar en este campo debes contar con las acreditaciones de control de aproximación por procedimientos y control de aproximación con vigilancia.

Servicio de Ruta:

Servicio prestado solo por AENA que se lleva a cabo en centros de control específicos ubicados en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria, y Palma de Mallorca; además de los centros de desdoblamiento de sector ubicados en Santiago y Valencia. Para desempeñar este puesto debes estar acreditado en: control de área por procedimientos y control de área con vigilancia.

Senasa preparará a 300 aspirantes hasta 2012 y el coste de la licencia de alumno controlador oscilará entre 45.000 y 50.000 euros. Para controlar en una torre será necesario un curso de 22 semanas más un mes de habilitación, mientras que para ruta se precisan 37 semanas y tres meses de habilitación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *