¿Qué nivel de inglés necesito para trabajar en el extranjero?

¿Estás pensando en irte a trabajar al extranjero? Si estás leyendo este post seguro que sí. Ya sea por desarrollarte profesionalmente en un destino de habla inglesa o por que necesitas cambiar de aires y perfeccionar tu inglés. Sea cual sea el motivo, te interesará saber qué nivel de inglés necesitas para trabajar en el extranjero.

0 comentarios
admin
jueves, 31 agosto, 2023
¿Qué nivel de inglés necesito para trabajar en el extranjero?

El inglés se ha convertido en un idioma necesario y casi obligatorio para poder optar a puestos de trabajo mejores, o ir ascendiendo dentro de la misma empresa. Pero además, nos abre muchas puertas no solo para poder trabajar en países de habla inglesa, si no también en multinacionales de cualquier parte del mundo.

La forma más efectiva de obtener el nivel que necesitamos para trabajar en otro país y prepararnos para certificados oficiales, es a través de cursos intensivos de inglés.

¿Quieres saber cuál es el nivel de inglés que necesitas? Todo depende de las expectativas y el tipo de trabajo que estés buscando. Sigue leyendo, que te lo explicamos todo.

Niveles de inglés

El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) establece diferentes niveles de inglés para poder medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita de cada persona. Dependiendo de lo que quieras hacer, necesitarás un nivel u otro. Los niveles se reparten entre el aprendizaje básico del inglés hasta su total dominio:

-   A1 (Starter): nivel básico que se basa en una comunicación elemental para intercambiar información.

-   A2 (Elementary): nivel en el que ya se puede procesar cierta información de manera sencilla y expresarse en contextos más conocidos y habituales.

-   B1 (Intermediate): nivel para tratar textos sencillos y poder desenvolverte en situaciones cotidianas.

-   B2 (Upper Intermediate): nivel para entender textos más complejos y poder comunicarte con fluidez sobre cualquier tema de conversación con personas nativas sin tener que echar una mano del diccionario.

  C1 (Expert): nivel en el que ya podrás comunicarte con gran fluidez y eficacia ante temas desconocidos sin tener que traducir lo que piensas a lo que dices.

-   C2 (Mastery): nivel que te dotará un dominio total del inglés. Es el nivel más alto.

Nivel de inglés que piden en las empresas para trabajar en el extranjero

El nivel de inglés que necesitas para trabajar en el extranjero depende del trabajo que quieras o vayas a desempeñar. Si no vas a trabajar cara al público y el puesto de trabajo no es muy cualificado, quizás no necesites un nivel muy alto, aunque deberías al menos saber hacerte entender para comunicarte con tu jefe y tus compañeros.

En este caso, un nivel B1 o B2 puede bastar para desenvolverte en dichos puestos de trabajo. Pero en el caso de que quieras incorporarte a un puesto de trabajo de mayor cualificación (más técnicos y especializados), el nivel de inglés que deberías de poseer es el de C1.

¿Debo sacarme el título oficial de inglés?

Todos sabemos que un título no es una prueba impepinable que demuestre tu dominio en el idioma, pero sí será la prueba oficial de que has alcanzado el nivel que te han exigido y te ayudará a abrir muchas puertas al mundo laboral. Por lo tanto, si puedes ir con un título en mano tendrás más probabilidades de entrar en el mundo laboral extranjero e incluso en tu mismo país.

¿Cuáles son los títulos de inglés más valorados?

¿Cuáles son los títulos de inglés más valorados?

Los certificados más demandados por las empresas son aquellas de título internacional como Cambridge, IELTS, TOEFL, TOEIC, ESOL, First Certificate.  Es posible que algunos de estos títulos te suenen, y es que todos ellos tienen un gran prestigio a nivel internacional. A menudo las empresas extranjeras exigen como requisitos este tipo de titulación para poder optar a determinados puestos de trabajo o incluso solo para matricularse en las universidades.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *