Qué hacer para que mi hijo sea más sociable

Para muchos niños la timidez es un problema a la hora de hacer nuevos amigos o de tener unas relaciones sociales exitosas. Es una conducta totalmente normal y muchas veces es causada por el miedo al rechazo. Pero como las personas somos seres sociales necesitarnos sentirnos aceptados y valorados por los demás, ¿sabéis qué hacer para que vuestro hijo sea más sociable?, os lo contamos en las próximas líneas.

2 comentarios
ana it
miércoles, 16 octubre, 2013

Los niños que carecen de ciertas habilidades sociales deben de ser ayudados por sus padres. No olvidemos que los niños imitan aquello que ven en su entorno y es importante que los padres sean comunicativos, hablen con sus vecinos, lleven de vez en cuando alguna amistad a casa, ya que de esta manera el niño crecerá en un entorno sociable.

Consejos para hacer que vuestro hijo sea más sociable

Si esto no es posible o el pequeño no se abre a los demás niños de su edad, toma nota de los consejos para que pueda mejorar este tipo de conducta y hacer que vuestro hijo se vuelva más sociable:

socialización del niño

-Formenta la confianza en sí mismo. Muchas veces la timidez es causada por la inseguridad y el miedo al rechazo. Si enseñas al niño a valorarse a sí mismo desde que es pequeño, crecerá con una autoestima sana y será más fácil que se abra a los demás niños. Recuerda, alabarle y felicitarle cuando haga bien las cosas, preguntarle por lo que ha hecho durante el día y por sus sentimientos. Especialmente, alábalo cuando tenga que compartir juguetes con otros niños para que siga comportándose como una persona sociable y generosa.

qué hacer para que mi hijo sea más sociable

-Ayudále a relacionarse con otros niños cuando estéis en el parque, en alguna actividad extraescolar, en el jardín de casa y, en definitiva, siempre que haya una oportunidad y sin forzar a tu hijo, claro está. Puedes sugerir una conversacion entre tu hijo y otro niño preguntando por su nombre y edad e invitando a tu hijo a que le enseñe sus juguetes a los demás niños. Probablemente, al principio los niños no pondrán mucho interés, pero es un proceso que lleva tiempo y una forma de romper el hielo entre ellos.

-Potencia la comunicación con tu hijo y establece vínculos de confianza. Busca tiempo para hablar las cosas con él de manera que no haya secretismo entre vosotros. Interésate por sus amigos y sus compañeros de clase y descubre qué le gusta y lo que le preocupa.

-Apúntale a actividades extraescolares que se realicen en grupo. Eso sí, es importante que el niño no se sienta obligado a ir a este tipo de clases y que le guste la actividad que se lleva a cabo. Es de gran ayuda que comparta un gusto o una afición con otros niños, ya que será más fácil que pueda relacionarse con ellos y encontrar experiencias comunes.

consejos para hacer que mi hijo sea más sociable

-Juega en casa con tu hijo a juegos colectivos. Puedes escoger muñecos o peluches en representación de sus amigos si estáis sólos en casa. Además, es una manera de que desarrolle empatía hacia los demás y que sepa cómo comportarse con el resto de niños. En este sentido es importante que tu hijo aprenda la importancia que tiene la amabilidad, el compañerismo, el respetar a los demás cuando se relaciona con ellos...

-Enséñale la importancia que tiene compartir con los demás. Un simple gesto como enseñarle a compartir su postre favorito con sus hermanos o contigo, le puede ayudar a entender la importancia de este valor. De igual forma, a la hora de hablar con tu hijo, respeta el turno de palabra, pregúntale cosas cuando te esté contando algo y que veas que es importante para él...todas estas acciones le ayudan a que se relacione mejor con otros niños de su edad. Pues como bien sabes, a todos nos gusta sentirnos valorados y si tu hijo se siente querido y sabe cómo tratar a los demás, es más fácil que sepa cómo comenzar a relacionarse.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Qué hacer para que mi hijo sea más sociable»

  1. Muchas gracias por esta información. Me encantó lo que señalas respecto a fomentar la autoestima en ellos (alabarles, felicitarlos cuando comparten juguetes y preguntarles como estuvo su dia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *