¿Por qué se ha convertido el inglés en la lengua universal?

Vivimos en una sociedad del conocimiento, en la que se impone el modelo productivo y la gestión del saber. Es por ello que resulta fundamental conocer un segundo idioma para desarrollarse a nivel personal y cultural.

0 comentarios
admin
miércoles, 24 abril, 2019
¿Para que sirven las academias de inglés?

Pues bien, del mismo modo que en su día el latín fue la lengua universal, ahora lo es el inglés. La lengua inglesa se ha hecho con el mayor protagonismo en el mundo de los negocios y la cultura entre otros ámbitos, pero sobre todo es el idioma de las nuevas tecnologías. Y de la mano del propio idioma se ha expandido también su enseñanza, por lo que hoy en día estudiar inglés en Zaragoza es una opción tan accesible como en cualquier otra ciudad española.

Desde la ONU hasta Internet

El número 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU es “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Al hilo de lo cual, el inglés se convierte en un aspecto por perfeccionar Toda aquella empresa que tenga aspiraciones internacionales debe preocuparse por el nivel de inglés de sus empleados. Estos tendrán que cerrar negocios en diferentes países, y se harán cargo de proyectos que vinculen a diversos estados. Pero a la hora de viajar al extranjero por razones de turismo también es importante dominar este idioma, ya que nunca será difícil encontrar a nuestro alrededor a alguien que lo entienda. Por otro lado, las búsquedas en Internet, sean del tipo que sean, suelen arrojar mejores resultados si se utilizan palabras en inglés. Esto se debe a que la información de mejor calidad se traduce a esta lengua, porque esto permite su internacionalización.

el origen de la expansión del inglés hablado y escrito

La colonización: el origen de la expansión del inglés hablado y escrito

El inglés empezó a expandirse con la colonización, una vez que el Imperio Británico se desplazó hacia Australia, la India y Estados Unidos. Justo después de la Segunda Guerra Mundial se dan una serie de circunstancias que explican la universalización del idioma. Además, durante el siglo XX se produjo un cambio radical en las tecnologías, lo cual también ha contribuido a este fenómeno.

Pero… ¿Seguirá siendo lo que es ahora?

Son muchas las personas que se preguntan si el francés podrá volver a ser el idioma mundial, o si el chino conseguirá desplazar al inglés. También hay quien apunta a que el español podría llegar a dominar en un futuro. Sin embargo, aunque no se puede saber si el inglés estará siempre ahí, lo cierto es que probablemente pasen décadas hasta que se vea eclipsado por otra lengua, si es que esto llegara a suceder alguna vez. Hoy por hoy parece claro que el inglés va a seguir en la cúspide, ya que la producción tecnológica de Estados Unidos es, de momento, imposible de alcanzar por otros países competidores. De hecho Internet se ha impuesto en todos los aspectos de nutra vida, y esto obliga a los programadores a saber inglés para mantenerse al día.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *