

Inmersos en un mundo cada vez más globalizado, donde la competencia es considerable y las fronteras han desaparecido, las organizaciones han de afrontar esta nueva situación con una formación de calidad a sus espaldas. Más allá del nivel de su nivel de conocimiento, las empresas buscan a jóvenes profesionales que tengan capacidad de liderazgo, puedan trabajar en equipo en entornos muy competitivos, tengan visión internacional e iniciativa.
En aras de que estas jóvenes promesas se conviertan en los líderes de la organización el día de mañana, una de las vías más rápidas para conseguirlo es realizar un programa de MBA en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo como CEUPE. Este Master en Dirección y Administración de Empresas aportará una gran capacidad de adaptación a entornos competitivos, así como las aptitudes y capacidades que debería reunir todo futuro líder. Este último es uno de los motivos principales por los que un MBA está tan valorado en nuestra sociedad.


Ventajas competitivas de estudiar MBA
En función del centro universitario al que hagamos referencia, la propuesta de programas MBA podrá abarcar de entre uno a dos años académicos y diferentes modalidades según su estructura, siendo uno de los más demandados y apropiado para jóvenes con una corta trayectoria profesional, el programa MBA a tiempo completo. Con objeto de desarrollar las actitudes, competencias y valores necesarios para la alta gestión, se precisa de un proceso de aprendizaje intensivo en el que los estudiantes estarán completamente implicados en el programa, la universidad y su entorno.
Junto a esta opción existen otras alternativas como MBA Part-Time, diseñado para jóvenes profesionales que se encuentran trabajando, o Executive MBA para directivos que no pueden desatender sus puestos de alta gestión mientras realizan su correspondiente MBA durante los fines de semana.


Los ámbitos de empresariales y administración son los más demandados por las compañías españolas. Si nos fijamos en las estadísticas realizadas al respecto, nos daremos cuenta de que el nada desdeñable 86% de los estudiantes de MBA ha encontrado trabajo tras obtener el título superior, otro de los hechos que explican el éxito de este tipo de programas en la actualidad.
La formación práctica del MBA potencia ciertas habilidades en el alumno encaminadas hacia una mayor capacidad directiva o para manejar la dirección de equipos. Por medio de las materias impartidas en este máster, los alumnos obtienen la preparación necesaria para la toma de decisiones, además de facilitar la adaptación al cambio de las condiciones del panorama económico, que producirán distintas modalidades de administración y éticas empresariales.
Al especializarse en diferentes ámbitos, los estudiantes de MBA son muy valorados por las empresas, interesadas en su expansión internacional en aras de alcanzar nuevas oportunidades de negocio. Por esa misma razón se requieren profesionales con una visión global de la empresa.


Igualmente se determina que la inversión realizada por los estudiantes al iniciar el MBA será recuperada pocos años después de haber finalizado su formación.
Una forma de elegir un buen master es acudir a las ferias de formación
¿Qué os parecen a vosotros las ventajas competitivas que os puede proporcionar un MBA Master en Dirección y Administración de Empresas?, ¿habéis estudiado un máster de este tipo?, ¿cómo fue vuestra experiencia?