La pedagogía moderna

La educación cambia y ha ido evolucionando mucho, pero recurrentemente se ve el enfrentamiento entre la educación por rigor, tradicionalista y la educación moderna. Hasta hace no tanto, digamos hasta los años 1940 o 1950, la educación formal estaba concebida como una acción de comunicación vertical del profesor hacia el alumno.

2 comentarios
griselda
martes, 21 julio, 2009
estudiantes

Para entonces, el saber era considerado poder absoluto del profesor, la metodología era expositiva, el método de aprendizaje era memorístico repetitivo y para evitar desdenes de conducta era permitida la agresión física.

En el clásico film, "La sociedad de los poetas muertos", protagonizado por Robin Williams, se manifiesta una lucha de pedagogías en un contexto institucional regido por el modelo antiguo. La presencia de un nuevo profesor, elemento detonante del conflicto, hace despertar un interés por aprender la vida desde la poesía de la vida, el arrebato de la vida y la magia de la vida.

El nuevo profesor le da prioridad a la experiencia vivencial. En la escena cuando les hace "escuchar la voz de los viejos estudiantes": ¡VIVAN! Queda muy claro el verdadero espíritu de aprender en la vida y desde la vida. Ese es el mensaje de la obra.

Las viejas técnicas memorísticas por repetición, las estrictas normas de disciplina "sufridas" por los alumnos entran en discrepancia con el pensamiento libre de una didáctica basada en el interés por aprender y no el aprender por temor.

Los valores de amistad, tolerancia, comprensión son opuestos a las "banderas" de disciplina, obediencia y corrección que se pasean en los actos institucionales del centro. Los viejos valores "acartonados" del instituto donde los estudiantes deben someterse a la autoridad chocan con la pedagogía humanista.

Imagen: foundphotoslg

Contenidos relacionados

2 comentarios en «La pedagogía moderna»

  1. FELICITACIONES A TODOS QUIENES ESTÁN Y ESTAMOS PREOCUPADOS POR MEJORAR EL SISTEMA DEL PROCESO APRENDIZAJE DE ACUERDO A LAS NUEVAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS EN CONCORDANCIA CON LA CIRCUNSTANCIAS ACTUALES, DONDE LOS ESTUDIANTES TIENEN OTRAS INFLUENCIAS SOCIALES, ECONÓMICAS, CULTURALES, AHÍ ESTÁ LA FUNCIÓN DOCENTE DE ADAPTAR LOS SISTEMAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE PARA FORMAR AL ESTUDIANTE EN FORMA INTEGRAL PARA QUE SE DESENVUELVA EN LA SOCIEDAD Y SEA CAPAZDE RESOLVER LOS PROBLEMAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *