¿Para qué sirven los MOOC?

¿Sabes para qué sirven los MOOC?, estas siglas corresponden a las palabras en inglés "Massive Open Online Course" o "Curso Abierto y Masivo en Línea". Se trata de un curso, abierto, gratuito y que permite al estudiante participar de una clase libre en algunas de las mejores universidades del mundo.

2 comentarios
ana it
martes, 8 noviembre, 2022
Nacieron del ambiente universitario, y por este motivo, las propias universidades expiden un certificado que acredita los conocimientos, competencias o habilidades que los alumnos adquieren al finalizar este tipo de curso. Los MOOC son cursos abiertos y gratuitos y se ofrecen a través de Internet. Es ilimitado el número de matriculaciones en este tipo de cursos y se trata de una formación no reglada, no oficial, que complementa y especializa a quienes la realizan, pero, en ningún caso sustituye a la formación profesional, universitaria o postgrado. No se puede utilizar para recibir créditos universitarios y no es necesario acreditar una determinada cualificación o unos niveles de estudios para acceder a un MOOC. Cualquier persona que tenga interés puede realizar estos cursos así como gestionar el ritmo de su aprendizaje.

¿Cuál es la utilidad de los MOOC?

Los MOOC sirven, ante todo, para obtener un nuevo conocimiento, útil para nuestro desarrollo personal y nuestra trayectoria profesional o estudiantil. Puede agregarse al curriculum y permite al alumno probar y conocer los cursos de varias universidades y elegir una carrera, una maestría o una pasantía de futuro. La metodología que se sigue es a través de la participación del alumno en discusiones semanales (foros) y completar los exámenes, proyectos y lecturas asignadas. Todas las semanas, el instructor enviará un email para orientar a los estudiantes sobre el material y los temas de cada semana. El alumno tiene acceso a vídeos con lecciones del profesor, acompañadas de dispositivas, que simular ser una clase presencial perfectamente. El estudiante puede avanzar a su ritmo, siempre que vea las lecciones en vídeo y cumpla con sus tareas asignadas. A la finalización del curso, se explide un diploma. ¿Cuál es la utilidad de los MOOC? La gran ventaja de los MOOC es que ofrecen un ritmo de aprendizaje fijado por cada participante para que los alumnos puedan estudiar según sus propios horarios -a pesar de que algunos de estos cursos tienen fechas de inicio y de finalización-. Cada MOOC tiene su propio sistema de evaluación, y algunos requieren que los estudiantes hagan test o exámenes que son calificados de forma automática, mientras que otros cursos requieren que los estudiantes completen tareas de revisión. También, hay MOOC que utilizan una combinación de estos dos sistemas. Estos cursos fueron una idea del profesor David Wiley, de la Universidad de Utah, que propuso ofrecer clases online con libre acceso, incluyendo a personas que no formaran parte de la universidad, en el año 2007. Los MOOC se pueden encontrar en diversas páginas web que permiten llevar cursos en universidades importantes como Stanford, Harvard, MIT o Berkley, entre otras. Te recomendamos que visites algunas páginas como Coursera Mooc y UniMooc Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Ventajas y desventajas de los cursos online". ¿Qué os parece esta información a la pregunta de para qué sirven los MOOC?

Contenidos relacionados

2 comentarios en «¿Para qué sirven los MOOC?»

  1. Hola, buenas tardes. Ante todo decir que muy útil la página. En lo que se refiere a los cursos Mooc, no se si me podrías aclarar una duda, ¿sirven este tipo de cursos para aportar como méritos en oposiciones de educación?
    Muchas gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *