

Origen de la papiroflexia
El origen de la papiroflexia es chino, se cree que el inicio de este arte es del siglo primero o segundo, sin embargo en el siglo sexto fue llevado a Japón donde alcanzó enorme relevancia. A esta técnica en Japón se la conoce con el nombre de origami. En sus orígenes, debido sobre todo a la dificultad para conseguir papel, solo era utilizado por las clases más altas de la sociedad y sobre todo en ceremonias religiosas y en ceremonias de especial relevancia. A Europa llegaron de la mano de los árabes, los cuales al tener prohibido por su religión hacer representaciones de animales, se centraron en las figuras geométricas. Posteriormente, con el descubrimiento de América, los españoles lo llevaron al nuevo continente. A partir del siglo XVII en Japón se empezó a popularizar entre la población general entre quienes se extendió rápidamente. La papiroflexia es un tipo de arte que se explica en las aulas como manualidad y así los niños ponen manos a la obra su imaginación. Se puede crear una gran variedad de figuras, uno de los más populares han sido los del avión de papel y pájaros. Pero también se pueden representar animales mitológicos, corazones, flores o coches entre otros.
Cómo se hace la papiroflexia
Para hacer la papiroflexia se tiende a usar un papel cuadrado y colorido, pero también se puede utilizar folio normal según la figura que se vaya a realizar. También es válido el papel de periódico o de regalo. Eso sí, es fundamental que los principiantes en la papiroflexia tengan mucho papel a mano al principio, pues es cuando se dan los mayores errores. Normalmente se parte de una base inicial cuadrada o rectangular y se puede ir desde figuras sencillas hasta plegados de suma complejidad. Hay que recordar que estrictamente hablando, en la papiroflexia no se permite hacer cortes en el papel, todas las figuras deben ser hechas exclusivamente a base de dobleces en el papel. Para iniciarse en la papiroflexia primero es mejor comenzar por proyectos simples como puede ser un barco de papel. Aunque parezca curioso, los objetos más grandes, creados con menos de cinco pliegues, son más fáciles para los niños y son por los que conviene comenzar a practicar. https://www.youtube.com/watch?v=tbUkxPJXdlQ En la papiroflexia es fundamental dominar las medidas y que los pliegues y articulaciones coincidan bien. En internet encontrarás un montón de tutoriales para llevar a acabo estas simpáticas figuras si buscas con el nombre origami o papiroflexia. Además de hacer creaciones admirables, con la papiroflexia también se pueden hacer diseños que sean útiles como vasos, adornos para la habitación de los niños, una base para sujetar las tarjetas o decoraciones para platos que pueden ser muy atractivas cuando nuestros hijos quieran hacer una fiesta infantil. Si queréis ver tutoriales en vídeo de papiroflexia para poder iniciaros vosotros, o vuestros hijos, en esta bella actividad, os recomendamos que veáis este otro artículo nuestro en el que hemos recopilado una serie de vídeos sencillos para que podáis aprender: Tutorial de papiroflexia