

Por otra parte, también se han fijado los precios públicos para las primeras matrículas de los estudios universitarios, que en el próximo curso experimentarán un aumento para los estudios de Grado de un mínimo del 3,6 por ciento, que ha sido fijado según el equivalente al Índice de Precios al Consumo Interanual, a 31 de marzo de 2011.
Sin embargo, estos precios no están cerrados por el momento, e incluso podrían subir más, ya que las comunidades autónomas tienen potestad para incrementar hasta cuatro puntos más este porcentaje, aunque también tienen la posibilidad de mantener los precios del año pasado, solamente que actualizados con el IPC.
Para los másteres, el aumento del precio fijado es solamente el IPC. Respecto a las enseñanzas de doctorado, y de acuerdo con la nueva regulación de estos estudios, se establece una horquilla de precios que va entre los 200 y 400 euros anuales por la tutela académica de cada alumno, en función de los servicios ofertados a los doctorandos en cada programa concreto.
Es de destacar que más de 36 por ciento de los estudiantes de nuevo ingreso en la universidad tienen derecho a matrícula gratuita. Una novedad para el próximo curso es que por primera vez se iguala la cuantía de las becas salario de los estudiantes de ciclos formativos de grado superior con los de la universidad.
Por otra parte, Educación estudia la posibilidad de premiar con 150 euros anuales a los alumnos universitarios becados que superen más créditos o asignaturas de las que les corresponde por curso, de manera que se incentive el rendimiento.
como octener una beca para un estudio superior para una persona egresada gracias