Manualidades con plastilina para niños: ideas

Los niños adoran la plastilina. Es muy divertido y se dejan llevar por su creatividad. Gracias a la plastilina, pueden imitar diferentes objetos que les rodean, moldear animales y en definitiva, dejar volar su imaginación. Lo único que debes de asegurarte es que sea plastilina no tóxica, pero no encontrarás problemas ya que la mayoría es apta para niños.

0 comentarios
ana it
martes, 1 octubre, 2013

Como manualidad infantil, la plastilina tiene ciertas ventajas para los niños. Ayuda a los pequeños a desarrollar la imaginación, la creatividad y el aspecto dimensional de los objetos. No es muy cara y podrá ocupar parte del ocio de tus hijos de una manera muy divertida y útil, ya que se pueden crear obras decorativas.

manualidades con plastilina

La plastilina ayuda a los niños a fijarse en los detalles de las cosas. Para hacer figuras de animales deben de imitar los detalles distintivos que tiene cada animal u objeto. Junto a este material, los niños pueden utilizar botones, palillos, macarrones y más cosas para conseguir verdaderas obras de arte que adornen su habitación.

Ideas para hacer tus propias manualidades con plastilina 

manualidades con plastilina consejos

Hoy te proponemos algunas ideas que se pueden hacer con la plastilina creando tus propias manualidades:

-Adorno para el lápiz. Para ello debes amasar la plastilina con la forma del animal que quieres lograr, y a continuación pincha el lápiz con la bola. Después utiliza otro color para hacer los ojos, la nariz y la boca del animal o muñeco.

Puedes pasar las bolitas de plastilina por el machacador de ajos. Para añadir cierto realismo a los ojos de tu figura, tu hijo puede hacer un agujero con un palillo en los ojos de la cara. Para que la figura se fije en el lápiz, retira el mismo con cuidado e introduce la figura en el horno durante el tiempo indicado por el fabricante de la plastilina. Después, deja que se enfríe y encaja la cabeza en el lápiz.

manualidades de plastilina creaciones

-Portavelas de plastilina. Si os gustan las velas en casa, tu hijo puede ser un artista como creador de velas de plastilina. Primero, forma una bola grande y coloca la vela en el centro de la bola. A continuación, presiona para que quede marcada su huella. Espera a que se seque y retira la vela.

Decora el portavelas a tu gusto, el niño puede utilizar colores con el pincel. Después, dale una capa de barniz para que quede más sólida y vuelve a colocar la vela en su lugar. ¡En menos de una hora, tu hijo habrá logrado realizar  un portavelas precioso!

-Maceta decorativa. Es ideal para que los niños hagan un regalo a su madre con motivo de su cumpleaños. En primer lugar, amasa la plastilina hasta forma una bola grande. Después, extiende la bola con un rodillo y puedes cortar figuras con moldes de pastelería.

Posteriormente, haz un agujero en la base de las figuras pinchando con la brocheta. Espera a que se seque o cuece en el horno a 120ºC. Después, pinta las figuras y pégalas en las brochetas. De igual manera, pinta la maceta. Deja que se seque y barnízala. Pega también una bola de pasta de sal o de plastilina en el fondo de la maceta. Una vez que pintes la maceta, pincha las figuras realizadas en la misma, y se puede rellenar con flores secas.

manualidades con plastilinas creaciones



-Figuras de animales decorativas: mariquitas, cocodrilos, seres fantásticos, ballenas, monstruos...una vez que nuestro hijo ha hecho una figura a su gusto, con ayuda de un adulto, hay que darle una pasada de latex con  un pincel, y por las dos caras. Esto ayuda a que se solidifique  la plastilina y no se rompa ni se deforme.

Podemos convertir estas mismas figuras en imanes. ¿Cómo? cuando ya esté seca la plastilina, pegamos en la parte de detrás de la figura un imán con cola blanca. Una vez colocado el imán, tan solo hay que buscar cualquier cosa metálica donde podamos pegarlo, como por ejemplo la nevera.

¿Qué te parecen estas ideas?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *