Las carreras más demandadas en 2013

Saber cómo elegir una carrera no es fácil. Cada vez más estudiantes deciden estudiar una carrera que tenga mayores salidas laborales, es decir, ya no se tiene en cuenta tanto la vocación y los jóvenes prefieren realizar unos estudios que les permitan labrar un futuro laboral lo más seguro posible. Vamos a ver las carreras con más salida laboral.

0 comentarios
ana it
martes, 28 enero, 2014
Las carreras más demandadas en 2013

La crisis económica es uno de los principales motivos por los que los estudiantes prefieren estudiar una carrera con mayor número de salidas profesionales  y, según un estudio del portal laboral trabajando punto como, sobresalen las carreras que se relacionan con la tecnología y el emprendimiento.

A la hora de elegir una carrera universitaria, los jóvenes prefieren escoger aquélla que tenga un mayor número de salidas laborales. En tiempos de crisis económica es comprensible que los estudiantes prefieran investigar primero qué estudios son los que aseguran mejor tener  un futuro profesional.

Las carreras más demandadas en 2013

Por este motivo los universitarios prefieren elegir carreras que se relacionan con las nuevas tecnologías y con el mundo empresarial ya que muchos jóvenes apuestan por crear su propia empresa en un futuro.

Ranking de las 10 carreras más demandadas durante el 2013

Así es como podemos establecer en ránking de las 10 carreras más demandadas durante el pasado año 2013:

1. Informática

2. Ingeniero en informática

3. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas

4. Ingeniero Industrial

5. Comercio y Marketing

6. Ingeniero en telecomunicaciones

7. Licenciado en Economía

8. Industria

9. Administración

10. Ingeniero Técnico en Informática de Gestión

Como se puede observar las carreras con más demanda están relacionadas con las nuevas tecnologías pues como sabemos el mundo digital cada vez tiene más importancia. Del mismo modo, hay una tendencia a elegir carreras más concretas de tal forma que las titulaciones de letras cada vez tienen menos demanda.

Los nuevos grados que han aparecido también son más específicos y por tanto, ayudan a que los jóvenes se especialicen en un perfil mucho más concreto.

El hecho de que carreras relacionadas con las empresas aparezcan en la lista quiere decir que cada vez más jóvenes apuestan por el estudio económico y tienen en mente la idea de emprender y de formar su propia empresa, que es una de las alternativas que muchos expertos han recomendado para sobrevivir en tiempos de crisis.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *