Jornada Escolar: ¿partida o continua?

Es lógico que a los padres les preocupe qué tipo de jornada tienen sus hijos en el colegio para compatibilizarla con su vida laboral. La jornada continua supone que los alumnos tienen concentradas las horas lectivas en horario de mañana,  mientras que la jornada partida divide las horas de clase en mañana y tarde. La adopción de un horario u otro afecta sobre todo a los niveles de infantil o Primaria, ya que en Educación Secundaria y en el Bachillerato,  por lo general,  prima la jornada continua en las Comunidades Autónomas.

0 comentarios
ana it
domingo, 28 octubre, 2012
jornadaescolar

La jornada continua concentra las clases en horario matutino pero eso no quiere decir que el colegio cierre las puertas por las tardes. Muchos centros educativos ofertan actividades extraescolares en horario de tarde.

Los pedagogos que defienden la jornada continua sostienen que el horario de mañana es más provechoso para los alumnos. Apuntan que su rendimiento decae de forma notoria por las tardes mientras en las horas de la mañana es cuando la capacidad de atención y el rendimiento es mayor.

Sumado a ello, los defensores de la jornada continua creen que así el horario de tarde puede emplearse para hacer actividades extraescolares que al alumno le gusten. De esta forma, las familias pueden organizar mejor su tiempo libre con  actividades deportivas, asistencia a escuelas municipales de danza, idiomas entre otras.

No obstante, la jornada partida es un modelo defendido sobre todo por las familias. Uno de los motivos es que así, los padres pueden conciliar su horario laboral con el escolar. Sin horario partido, muchos padres se ven obligados a pagar actividades extraescolares por la tarde para mantener ocupados a sus hijos mientras ellos no están en casa.

Los pedagogos que defienden la jornada partida sostienen que el rendimiento es mayor. Según sus defensores, esto es porque en la jornada continua los alumnos se agotan antes y su concentración disminuye al estar tantas horas seguidas estudiando.

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *