La huelga de funcionarios cambia las fechas de la Selectividad

El próximo 8 de junio está prevista la celebración de una huelga de funcionarios públicos, indignados por el recorte en sus sueldos propuesto por el Gobierno. La coincidencia de esta con las fechas de celebración de las pruebas de acceso a la universidad en algunas comunidades autónomas, ha obligado a cambiar las fechas de celebración de estos exámenes.

0 comentarios
jose manuel
martes, 25 mayo, 2010
huelga_de_pululante

Las comunidades autónomas afectadas por este cambio de fechas son Madrid, Cataluña, Aragón y Valencia. Así, la Comunidad de Madrid, la primera en iniciar esta pruebas, las tenía previsto para el 7, 8 y 9 de junio y finalmente se desarrollarán el 7,9 y 10 de junio. Por lo que los estudiantes madrileños contarán con un día más libre para preparar los exámenes de los dos últimos días.

Por otro lado, las comunidades de Aragón, Cataluña y Valencia retrasarán en un día su inicio, ya que habían convocado a sus estudiantes para los días 8, 9 y 10 de junio, y ahora tendrán lugar los días 9,10 y 11 de junio. Esta decisión afecta, sobre todo, a los estudiantes valencianos, que en lugar de contar con cuatro días para hacer los exámenes, lo harán en tres.

En otras regiones de momento no hay cambios. Islas Baleares mantienen su convoncatoria para los días 8, 9 y 10 de junio hasta que no se haga oficial la convocatoria de paro. Los estudiantes de Navarra y País Vasco, a los que en principio no les ha afectado la huelga, se examinarán los días 9, 10 y 11 de junio, seguidos de los cántabros (10, 11 y 12). Por su parte, Castilla La Mancha. Castilla y León y Murcia tienen previsto realizar la Selectividad el 14 de Junio, mientras que Andalucía, Asturias, Extremadura, Islas Canarias, y la Rioja lo harán el 15, 16 y 17. Por último, serán los alumnos gallegos quienes cierren la convocatoria del mes de junio, los días 16, 17 y 18.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia garantiza la celebración de sus pruebas convocadas para el 8 de junio. Según calculan desde esta institución este año serán alrededor de 22.000, los alumnos que se presenten a estos exámenes distribuidos en las dos primeras semanas del mes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *