En consecuencia, en los últimos años, el mercado se ha visto saturado por candidatos altamente formados y capaces, que se han topado con el obstáculo de no encontrar suficientes puestos de trabajo disponibles. La competencia entre profesionales es más feroz que nunca, lo que sin duda ha afectado al mercado y a sus características.


A la hora de completar su formación, son muchos los que se centran en obtener un buen diploma o título para asegurar su futuro profesional, y avanzan sus estudios centrándose en la consecución de títulos académicos sin tener mayor contacto con el mundo laboral donde finalmente podrán aplicar sus conocimientos. La formación es necesaria y la especialización nos ayudará sin duda a distinguirnos de los demás, pero es aconsejable no perder contacto con la realidad laboral y práctica de nuestro sector o industria.
La experiencia laboral y el conocimiento de nuestro sector, así como sus aplicaciones prácticas serán vitales para poder asegurar una carrera profesional. No es casual que un gran porcentaje de graduados acabe trabajando en un sector distinto del que se formó, readaptando su carrera según las circunstancias y oportunidades presentadas. En este sentido, los avances en tecnología cada vez abren más oportunidades a través de las plataformas de trabajo en línea y las redes sociales. La posibilidad de estar conectado a nivel global, de trabajar de forma remota y la expansión del mundo virtual han visto la creación de figuras nuevas dedicadas a la creación de contenido digital en plataformas como Youtube o de perfiles de influencers en Instagram.
Quizá algunos de los mejores consejos para ir siempre un paso por delante en el juego del mundo laboral es asegurar que sabemos utilizar y sacar partido de todos los recursos a nuestro alcance para buscar empleo. Hoy en día, nuestras habilidades tecnológicas, nuestra facilidad para movernos en internet y la presencia que tengamos en el mundo digital serán factores clave para determinar nuestro éxito.
Con la ayuda de la tecnología, y la vista puesta sobre la red de redes, el mundo laboral seguirá reinventándose. Es posible que el trabajador del futuro deba estar bien formado, contar con una alta habilidad tecnológica, y permanecer hiperconectado e informado de todo lo que acontece en su industria. La versatilidad y capacidad de adaptación, la comunicación, la formación continuada y el networking serán factores clave para el éxito.