¿Sabías que la música ayuda a los niños que tienen problemas de pronunciación? Gracias a la educación musical los niños pueden mejorar la tartamudez y otros aspectos como el desarrollo de su capacidad creativa, la exteriorización de sus emociones y el refuerzo de la memoria.
La educación musical es muy positiva para el desarrollo del aprendizaje y la formación de las personas. Hoy, repasamos las ventajas que supone su estudio y análisis:
Beneficios de la Educación Musical
-La primera ventaja es que desarrolla el oído musical, por lo que facilita su introducción al mundo melódico. Gracias a ella, los niños son capaces de reconocer y diferencias los distintos sonidos que están presentes en la vida cotidiana.
-La educación musical favorece la expresión artística y permite la oportunidad de que muchos niños descubran que quieren dedicarse a tocar un instrumento y crear, por ellos mismos, su propia música. Por tanto, desarrolla la imaginación y la capacidad creativa.
-Los niños aprenden a seguir el ritmo con su cuerpo o con objetos de su entorno. Capta la música como fuente de sensaciones y un vehículo para transmitir los sentimientos. Al mismo tiempo, las personas sienten y se emocionan con la letra de una canción.
-Ayuda en el tratamiento de los problemas del lenguaje. Son muchos los pequeños que tienen dificultades para reproducir ciertos sonidos u otro tipo de problemas de lenguaje. Gracias a los canciones y la educación musical, los niños pueden tratar sus dificultades y de una forma muy amena. De hecho, muchas terapias fonoaudiólogicas para niños con problemas de tartamudez se basan en el canto.
–Facilita las relaciones sociales. Al tocar un instrumento musical y cantar, el niño debe de coordinarse con sus compañeros y facilita sus relaciones con ellos. En este caso es importante que la música se realice en grupos.
–Ayuda a expresarse públicamente, una tarea que siempre suele costar y ser motivo de nervios. Si los niños se enfrentan a tocar un instrumento de música en un escenario de forma continuada, podrán superar el miedo escénico.
-La educación musical mejora la capacidad de concentración y de memorizar.
-Aprender música mejora las capacidades motoras, como controlar las manos y la vista a la hora de tocar un instrumento.
-Mejora el estado de ánimo, ya sabes el dicho de que «la música amansa a las fieras»
Los instrumentos musicales, que nos ofrecen en tiendas especializadas como Málaga8, también son de utilidad para incrementar la seguridad en uno mismo y reducir el estrés que desde niños la sociedad occidental nos genera en nuestro día a día.
Una buena forma de aprender a tocar un instrumento desde niño es con el método Suzuki, nuestras compañeras de Cosas de mujer han escrito un interesante artículo explicando en qué consiste: ¿Qué es el método Suzuki?