

16 noviembre 2009 | Por Azucena
El pasado 12 de noviembre, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó el programa "Leer.es" que tiene como objetivo el fomento de la lectura entre los niños y los jóvenes. Durante el acto, que fue conducido por el periodista de Gomaespuma, Juan Luis Cano, varios menores realizaron distintas preguntas al ministro. "Leer.es es un programa que tiene como objetivo animar a leer a los jóvenes y enseñar que leer puede convertirse en una forma divertida de pasar el tiempo y que no se convierta en una obligación ordenada por un profesor, sus padres o, ni muchísimo menos, un ministro", afirmó Gabilondo.
Websdirect ©️ 2023 Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Pues tus plbaaras están muy bien, muy acertadas: la mejor cámara es aquella que responde a tus objetivos como fotógrafo. En consecuencia, lo primero que debe tenerse claro son esos objetivos y si son en realidad fotográficos en sentido profesional o no.Victoriano, claro que en el actual mundo de la producción de cámaras compactas aún no se ha llegado al ritmo avasallador de las cámaras reflex digitales, y eso es un alivio -que no sabemos hasta cuándo durará. Por mi parte, quise también tener una compacta con “prestaciones profesionales” que pudiera llevar en el bolsillo y darme la posibilidad de “atacar” una situación fotográfica con menos parafernalia -y evitar así también espantar a cualquier uno-. Pesquisé mucho entonces -hace 8 meses atrás- y me decidí por la Ricoh GX200, con la que estoy bastante satisfecho, pues creo haber logrado buenos trabajos (puedes ver algunos en mi blog).He visto, sin embargo, que la Samsung acaba de lanzar una cámara compacta con “prestaciones profesionales” que se pinta interesante, la EX1.Por otro lado, leí también que Nikon está montada en el proyecto de producir una compacta de esta línea “profesional” con sensor grande. Eso habrá que verlo.Y siempre está, por supuesto, la Leica X1 (parece que todo parecido entre la nomenclatura de la Samsung con esta es mera casualidad), que en teoría debía ser el non plus ultra (en la práctica lo es en el precio).