Formas de identificar a los niños superdotados

Según la Organización Mundial de la Salud, el niño superdotado es aquél que tiene un cociente intelectual igual o superior a 30 puntos. Además, otras características que definen al superdotado son su alto nivel de creatividad y su alto grado de dedicación a las tareas.

0 comentarios
ana it
jueves, 21 febrero, 2013
niñossuperdotados

Sin embargo, muchas personas confunden al niño superdotado con el niño talentoso o prodigio. Son conceptos diferentes ya que a un niño talentoso se le da muy bien una materia determinada y a un niño prodigio es aquél que realiza una actividad que no es nada común para su edad.

El niño superdotado tiene un nivel intelectual muy elevado por lo que suele destacar en la mayoría de las tareas que realiza y posee un talento especial en varias áreas como la música, el arte o la organización espacial.

Identificar a un niño superdotado es sencillo. Los padres son los que se asombran de las portentosas habilidades de sus hijos, quienes se diferencian de manera destacada del resto de niños. Mediante un test de inteligencia y la valoración de un pedagogo se puede conocer si el niño es superdotado.

Pero antes de llegar a ese punto, los padres son quienes observan y sospechan que ciertas cualidades corresponden a un niño con un cociente intelectual superior a la media.

Por lo general los niños superdotados comienzan a hablar antes que cualquier otro niño. Además aprenden frases complejas cuando otros niños apenas están balbuceando.

Se observa que son precoces en otros ámbitos. Tienen la capacidad de leer, caminar y escribir antes que cualquier otro niño de su edad.

Tienen una imaginación descomunal y su nivel de creatividad es realmente asombroso. Procesan y memorizan la información con mucha facilidad.

No les suelen gustar los juegos recomendados a su edad, ya que prefieren otros que tengan un alto nivel de dificultad y puedan alcanzar retos.

Suelen aburrirse en clase porque la materia que se imparte es demasiado fácil para ellos.

Son niños independientes, con una curiosidad insaciable, perfeccionistas y críticos consigo mismos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *