

Una buena manera de encarar estas modificaciones es realizando un Máster en Periodismo Digital, el cual les permitirá a los estudiantes afrontar las innovaciones tecnológicas que está implementando diariamente el sector informativo.
Este tipo de cursos sirven también desde el ámbito económico, ya que la oferta laboral dentro del rubro periodístico requiere profesionales capacitados para conocer y manipular correctamente los recursos técnicos e informáticos que se utilizan en los medios de comunicación.
Allí es donde se ve la real importancia de realizar un Postítulo que permita incorporar todos esos conocimientos relacionados a la creación y mantenimiento de un medio digital, edición e inserción de audio y vídeo en una página de Internet, uso de redes sociales y otros tantos temas ligados a la web 2.0.
No duden en llevar adelante un curso de estas características porque se darán cuenta de que es cada vez más necesario tener un conocimiento avanzado sobre los cambios que vive el periodismo en materia de tecnología.
Un muy buen ejemplo de carrera es el Máster en Periodismo y Comunicación Digital que ofrece el Instituto Universitario de Posgrado, de España. Este curso está dirigido tanto a los profesionales jóvenes del periodismo como para aquellos que ya tienen varios años de profesión y quieren mantenerse actualizados.
El Máster ofrece todos los contenidos necesarios para abarcar un espectro tecnológico bastante amplio, y tiene una duración de apenas 10 meses. Y lo mejor de todo es que una vez que se finaliza el curso se recibe un título emitido por la Universidad Carlos III de Madrid en conjunto con la Universidad Autónoma de Barcelona. Más información en www.iup.es.