«Escuela de Autor» de Santillana para innovar en tus clases

¿Eres profesor y te gustaría impartir tus clases de una forma amena, didáctica, original y creativa? Descubre "Escuela de Autor" de Santillana para innovar en tus clases.

0 comentarios
admin
martes, 9 mayo, 2017
"Escuela de Autor" de Santillana para innovar en tus clases

La capacidad para innovar y hacer que los alumnos entiendan la materia de una forma dinámica y no como algo aburrido e imposible de abarcar es la misión que muchos profesores vocacionales tratan de llevar a la práctica en sus clases. Ellos son los responsables de acompañar a los menores en su camino hacia la evolución y el aprendizaje. Toda esta odisea que los niños deben emprender al lado de sus maestros no sería posible si en las clases no se apostará al máximo por la originalidad y la creatividad.  Para que los alumnos puedan procesar al máximo la información transmitida en las clases es vital que el aprendizaje sea dinámico y entretenido. No solo será gratificante para los propios estudiantes, sino también para los propios profesores. Desde nuestro blog de Educación os queremos presentar una de las últimas iniciativas que Santillana pone a vuestra disposición.

Cómo es la Escuela de Autor de Santillana

Bajo la denominación "Escuela de Autor", la conocida compañía acerca a los profesores una serie de materiales modulables adaptados a los nuevos tiempos que corren en los que las formas de enseñar y de entender la educación son muy diferentes a las de hace décadas.

[embed]https://youtu.be/cIeTq89CNlY[/embed]

      Precisamente, todos esos profesores que han guiado a sus alumnos durante los últimos cursos, que han convertido su práctica cotidiana en un acto creador y que, de alguna manera, han contribuido con su esfuerzo a modernizar el sistema educativo y a descubrir nuevas posibilidades de conocimiento en sus correspondientes centros educativos, encontrarán en la Escuela de Autor una propuesta interesante que se adaptará a los proyectos, métodos, enfoques y las necesidades de los alumnos. En esta nueva escuela, los profesores hallarán un práctico y amplio catálogo con muy diversos materiales de aprendizaje diferentes con los que enriquecer sus clases y con los que, en definitiva, podrán impartir sus lecciones de lengua o matemáticas de una forma clara y comprensible, sin sacrificar por ello el aspecto lúdico de cada lección transmitida.

Cómo es la Escuela de Autor de Santillana

Igualmente, se pondrá en sus manos un conjunto de proyectos personalizables a partir de los cuales el profesor podrá crear su propia programación y secuencia didáctica. La Escuela de Autor de Santillana asienta las bases del futuro educativo, contribuyendo, por ejemplo, a que las clases sean más motivadoras a través del juego, la solución de problemas, la variedad de materiales y de herramientas de aprendizaje. Los métodos de esta escuela se ajustan a los ritmos y capacidades de cada alumno, a las realidades de cada centro escolar, así como a los enfoques y proyectos de cada profesor. Con todo ello, la Escuela de Autor nos propone un generador de ideas, relaciones y proyectos compartidos desde los que construir un futuro más prometedor. Con este proyecto se pretende elevar el grado de autonomía a la hora de definir contenidos y organizar toda la programación del aula. Tanto para los profesores que buscáis materiales con un enfoque innovador, para los que aspiráis a crear un ambiente de aprendizaje más motivador y desafiante, así como los que queréis materiales más abiertos, flexibles y modulares, la Escuela de Autor de Santillana se convertirá en el espacio idóneo para educar creando e innovando. Los materiales que nos acercan responden a las nuevas tendencias de la didáctica de las matemáticas, de la lengua, así como para el desarrollo de la competencia lectora, la escritura comunicativa, métodos de resolución de problemas o, incluso, cálculo en ábaco japonés. Con los materiales de esta Escuela el profesor es capaz de "moldear" sus formaciones, hasta el punto de que podrá parecernos que jugar con "origami" puede aportar un dinamismo a nivel visual y gráfico en las clases. ¿Qué os parece la Escuela de Autor de Santillana?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *