¿El tartamudear puede afectar a los estudios?

Algunos niños tienen muchas dificultades para hablar sin entrecortarse o reiterar sonidos en las frases que pronuncian.

2 comentarios
Azucena
miércoles, 16 diciembre, 2009

En estos casos, no es aconsejable amplificar el problema, pero tampoco dejar pasar el tiempo y, si es necesario, pedir ayuda a un profesional porque la tartamudez puede afectar al rendimiento académico. Los métodos de corrección son fundamentales para evitar que la alteración en la pronunciación de la palabra se convierta en crónica.

hablar

La tartamudez es un acto involuntario, un trastorno del habla caracterizado por repeticiones o bloqueos que acarrean una ruptura del ritmo y de la melodía del discurso. Se manifiesta en el niño como una tartamudez natural a una edad temprana, entre los cinco y los siete años. Esta primera fase se considera benigna ya que el hablante no trata de oponerse a su dificultad. Sin embargo, si este apuro no se soluciona, comienza a producirse una resistencia y de manera voluntaria se ejercitan una serie de movimientos que amplían el problema. La aparición de esa segunda fase es la respuesta del propio niño ante su tartamudez y la reacción de los demás.

A medida que el trastorno progresa, en torno a los ocho años, las repeticiones se hacen más frecuentes y el tartamudeo es patente en palabras o frases completas. El niño percibe su dificultad verbal y comienza a ejecutar estrategias para evitarla. Sin embargo, al auto corregirse, aumenta los errores y la tartamudez. Aparecen los problemas de aprendizaje porque la actitud del pequeño, su seguridad y sus relaciones se ven muy  afectadas.

Tratamientos. Se calcula que aproximadamente las dos terceras partes de los niños con alteraciones en la fluidez al pronunciar las palabras las superan sin necesidad de tratamiento terapéutico, pero si la tartamudez persiste, es necesario acudir a un especialista foniatra.

Consejos para los Familiares y amigos. Un hábito adecuado es reservar un par de segundos antes de contestar a una pregunta del niño o antes de dirigirse a él. El ritmo pausado en las conversaciones relaja y aleja la presión.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «¿El tartamudear puede afectar a los estudios?»

  1. mi hijo tiene 7 años y lo estamos tratando desde los 4 por tartamudez tiene momentos en los que se pone nervioso que no puede largar palabra sinceramente me entristece y quiero ayudarlo lo sobreprotejo mucho y soy conciente de que no lo ayudo de esa manera pero no lo puedo evitar sufru mucho por esta situacion sobre todo cuando pienso en su futuro le pido a dios que me lo ilumine.

  2. mi sobrino tiene 9 años y lo han tratado años atras por tartamudees desde que tenia 3 o 4 años y le ha traído problemas de aprendizaje muy bajas notas por mas que tiene todo el tiempo su mama de enseñarle no se si me podria decir como puedo ayudarlo si hay algún tratamiento gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *