Mejorar los resultados de un examen escrito

17 diciembre 2020 | Por pilar lopez

Llevas semanas sacrificándote y estudiando un extenso temario para llegar al momento clave de  poder demostrar el resultado de todo ese esfuerzo: el examen escrito. Nos lo jugamos todo a ese momento clave, por lo que es importante tener en cuenta una serie de consideraciones que nos ayudarán a mejorar los resultados en un examen escrito.

Ver 0 Comentarios

Mejorar los resultados de un examen escrito

El modo de estudiar para un examen escrito de desarrollo o para uno de tipo test es bien distinto, si bien habrá que demostrar todos los conocimientos que hemos adquirido de una forma concreta y clara.

Cómo preparar un examen escrito

A continuación damos unos pequeños consejos para mejorar el resultado del examen:

  • Es recomendable acudir al examen con tiempo, estar media hora antes  en las instalaciones donde se va a convocar, ayudará a relajarnos y acostumbrar a nuestros sentidos al sitio.
  • Si el temario está bien estudiado, la tarde anterior es bueno dedicarla a hacer actividades relajantes, ir al cine, pasear, tomar algo con los amigos...y acostarse pronto para dormir 8 ó 9 horas como mínimo.
  • Por la mañana si el examen es durante las horas matinales, desayunar  alimentos dulces y zumos sin excederse en la cantidad y también evitar frutas que nos hagan ir al baño, como el zumo de naranja.
  • Comprobar antes de salir de casa que se lleva todo el material y documentación necesaria para hacer el examen.
  • Antes de entrar en el examen, acudir al baño.
  • En el examen, si se puede elegir sitio, evitar colocarse junto a ventanas, bajadas de chorro de aire acondicionado y junto a las puertas de salida, nos distraerán y llamarán constantemente nuestra atención.
  • Antes de empezar a contestar, echar un vistazo rápido a las preguntas que tenemos y el tiempo del que disponemos. El inicio es recomendable hacerlo por las cuestiones más fáciles y que tengamos la seguridad de responder bien, cogeremos confianza y nos ayudará a concentrarnos.
  • Emplear el tiempo necesario para leer una pregunta, no embalarse al contestar, recapacitar y entender bien, luego escribir. Optimizar y distribuir correctamente el tiempo y sintetizar nuestros conocimientos.
  • Usar una letra clara. Piensa que va a tener que leerlo el profesor y cuando más fácil se lo pongas mejor.
  • Olvidarse de las personas y cosas que tenemos alrededor, también de las responsabilidades y tener una postura correcta al estar sentados, no masticar chicle, llevar ropa lo más cómoda posible y hacer ejercicios de respiración si nos ponemos nerviosos, de este modo podremos  controlar la situación.
  • Si te sobra tiempo repasa en los últimos minutos el examen por si detectas algún error.

Esperamos que estos consejos te sean útiles a la hora de mejorar los resultados en un examen escrito. ¿Qué otros consejos darías? déjanoslos en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *