

El inglés es una asignatura pendiente para muchos españoles hasta el punto de erigirse como un auténtico impedimento a la hora de encontrar un puesto de trabajo o de entablar una conversación fluida con terceros a la hora de viajar al extranjero. Estudios realizados recientemente por el Eurobarómetro, posicionan a España como uno de los países con más bajos niveles de inglés en toda Europa, seguido de Hungría, país que ocupa la última posición en la clasificación general. Más concretamente, se determina que poco más del 22% de los jóvenes españoles mayores de 18 años dominan la lengua y un 7% confirma que su nivel es realmente avanzado. Si lo comparamos con otros países europeos, las diferencias son realmente abismales frente a países como Holanda con un 90% del dominio de la lengua, Suecia y Dinamarca con el 86%, Austria y Chipre con el 73% o, incluso, Finlandia con el 70%, erigiéndose de esta forma como los países mejor posicionados en este sentido. Las encuestas, por su parte, determinan que el 94% de los españoles cree que el dominio del idioma debe tener un gran peso en el sistema educativo (en el 65% de los casos) o bastante importancia en el 35% de los casos.
Aprender inglés por Skype
Una de las muchas alternativas que tenemos a nuestra disposición para enfrentarnos a este caballo de batalla es apostar por las comodidades y facilidades que nos aporta la tecnología actual. Entre las muy diversas herramientas de última generación que nos permitirá compaginar nuestro aprendizaje del idioma con el trabajo es Skype.


Entre otras cosas, esta aplicación, al estar disponible para ordenador, tablet y Smartphone, te permitirá aprender inglés sin importar el lugar en el que te encuentres, ya sea tu casa, tu lugar de trabajo o cualquier entorno con conexión a Internet. Igualmente, podrás cambiar de lugar según tus necesidades puntuales. Así, por ejemplo, en el caso de que tengas alguna reunión que se prolongue más de lo debido y no te da tiempo a regresar a casa para dar tus clases, puedes hacerlo desde tu ámbito laboral. O, incluso, en el caso de que te veas en la necesidad de viajar por motivos de trabajo, siempre podrás conectarte desde el hotel. Lo beneficioso de todo esto es que no perderás el tiempo de manera innecesaria en los desplazamientos a las academias habituales. Otra de las grandes ventajas, además de acceder a profesores nativos, es que al no tener que compartir la clase con nadie más, toda la sesión se dedicará única y exclusivamente a tu persona. Este tipo de sesiones personalizadas te permitirán recibir lecciones ajustadas a tus propias necesidades para mejorar en aquellos puntos que resulten más complicados de llevar a la práctica.


No hemos de olvidar que el inglés es imprescindible, no solo para manejarte en tus viajes de placer o de negocios, sino también para acceder a un mayor número de puestos de trabajo. Si nos atenemos a los estudios oficiales, una de cada tres ofertas laborales del país precisan conocer una segunda lengua y, precisamente, el 89% de ellas solicitan como un requisito imprescindible el dominio del inglés. Nada desdeñable es el hecho de que el 52% de las ofertas para puestos directivos precisan de dominar, al menos, un idioma, además del propio. Desde nuestro blog de Educación, os proponemos contar con los profesionales de https://preply.com/es/ a la hora de aprender inglés por Skype. Además de contar con una amplia selección de profesores particulares altamente cualificados, también tendrás acceso a hablantes nativos, con los que podrás superar cualquier obstáculo en nuestras conversaciones. Por medio de esta plataforma educacional podremos encontrar los profesores de inglés que mejor se ajustan a nuestras necesidades particulares. Para realizar una búsqueda más específica, podemos informar sobre diversas opciones como, por ejemplo, la posibilidad de desplazarnos al domicilio del profesor o de realizar las clases en nuestra casa u oficina. Todos estos detalles se podrán especificar cuando nos registremos en la web. Igualmente, tenemos la posibilidad de valorar a nuestro profesor, transcurridos 20 días después de nuestra primera lección.


Una vez concluye cada clase, el profesor transmitirá al sistema la fecha, duración y contenido resumido durante la misma. Uno de los deberes de los alumnos es, precisamente, confirmar tales datos para que el profesor pueda recibir el pago en su cuenta dentro del propio sistema. En este sentido, conviene recordar que existen diferentes sistemas de pago como puede ser PayPal, Yandex Money o Visa/Mastercad. En Preply, además, disponen de una sección donde los estudiantes y los profesores que lo deseen publican ofertas de trabajo. Únicamente hay que marcar la casilla "Deseo recibir ofertas de otros profesores". Con presencia en Estados y en el mercado CIS, Preply se presenta como una compañía joven, de calidad e innovadora. Además del inglés, podremos aprender otros muchos idiomas como el francés, chino, alemán, ruso, árabe o polaco. ¿Qué os parece la posibilidad de aprender inglés por Skype?